25 may. 2025

Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que un total de 9.455 personas fueron asistidas en el marco de las festividades de Caacupé. Resaltó que ninguna de las consultas fue de gravedad.

Caacupé 2023.jpg

El Ministerio de Salud reportó que unas 9.500 personas fueron atendidas durante el operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez

Miles de peregrinantes llegaron en los últimos días hasta la ciudad de Caacupé para rendir homenaje a la Virgen. Los feligreses se trasladaron desde diferentes puntos del país, muchos de ellos caminando grandes distancias.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, indicó que fueron atendidos un total de 9.455 peregrinantes en los diferentes puestos instalados por la cartera sanitaria en cinco departamentos.

Resaltó que la mayoría de las atenciones fueron por ampollas, dolores musculares, diarrea, vómito e hipertensión arterial. “No tenemos ningún fallecido”, señaló como un aspecto positivo durante toda la cobertura.

Lea más: Las 10 frases más impactantes de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

En ese sentido, la secretaria de Estado valoró la labor de los funcionarios que se desplegaron para dar esa cobertura.

“Lo que nosotros siempre buscamos es que todos los peregrinantes puedan tener esa asistencia integral, además de velar por la salud de las personas”, señaló la doctora Barán.

Agregó que se dieron 42 derivaciones, todas de mediana o baja complejidad.

Nota relacionada: Carta al pueblo en Caacupé: Férreo rechazo a ley de superintendencia de jubilaciones por corrupción

La mayor cantidad de consultas se debieron a ampollas, vómitos, hipertensión.

Los visitantes de la Villa Serrana tuvieron a disposición 28 puestos fijos, 45 puestos móviles, 45 ambulancias, 1 helicóptero para evacuaciones aeromédicas, 80 baños portátiles y 6 tanques de agua (Senasa).

Además, el operativo de salud involucró a 1.243 profesionales (entre médicos y personal de enfermería), además de 588 personal de apoyo, es decir, un total de 1831 funcionarios formaron el capital humano para el operativo Caacupé 2023.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.