28 may. 2025

Caso Bianca: Comisión atenta contra principios de la bioética, aseguran

El abogado Esteban Kriskovich aseguró que el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública, en el caso Bianca, atenta contra los principios básicos de la propia bioética.

bianca.jpg

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación.

Foto: Gentileza.

Esteban Kriskovich es autor de una tesis doctoral que trata sobre la bioética que incluso fue publicada a nivel internacional. El especialista en ciencias jurídicas expresó su discrepancia con el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética, en el caso Bianca.

“En el análisis realizado por la Comisión creo que estos principios no se tuvieron en cuenta y hay una visión utilitarista de la médica, negando una categoría muy importante de la medicina que es posibilidad, han imposibilitado el a un tratamiento médico”, afirmó.

Lea además: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

Kriskovich asegura que, “en lenguaje común” se puede decir que no se ha dado esperanza a los padres de buscar alternativas, “es más, lo que se hace es impedir esta posibilidad”, señaló en comunicación con NPY.

El especialista puntualizó que el dictamen médico en el caso Bianca atenta contra los principios de beneficencia y no maleficencia; presenta una visión de bioética utilitarista y no personalista y anula la categoría de la posibilidad, propia de la Bioética del pronóstico médico, al negar el a los padres al tratamiento.

Caso Bianca

Bianca padece atrofia muscular espinal (AME) y como está cerca de cumplir los 2 años, antes de llegar a esa edad debe someterse al tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma, que es de aplicación única y cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen en el caso de la niña y aseguró que la aplicación de la cura no tendría resultados bajo el alegato de que la niña presenta un importante deterioro sicológico y físico, por lo que no ve esperanzas en la aplicación de la cura.

Nota relacionada: AME: Bianca se acerca al plazo de la cura definitiva y todavía necesita ayuda

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación que aseguran está a un precio accesible en el Brasil.

Tania Maiz, madre de la niña, lanzó en redes sociales un desgarrador video en el que denunció que el Ministerio de Salud “quiere dejar morir” a Bianca.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.