28 may. 2025

Caso Pecci “no se cierra” hasta que “todos estén condenados”, dice fiscal, y lo tratan de “traicionero”

El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.

Fiscal Manuel Doldán.jpg

El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Foto: Renato Delgado.

En el tercer aniversario del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, el fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aseguró que el Ministerio Público está “poniendo todo su esfuerzo y al mejor equipo” para lograr resultados en el caso que ha conmocionado a Paraguay y Colombia.

Su magnicidio desnudó el alcance trasnacional del crimen organizado, de sus autores morales, sobre quienes no se tiene ninguna información, según itió el propio fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Doldán afirmó que la carpeta fiscal no se cerrará hasta que todos los responsables del crimen sean sometidos a la Justicia.

Nota relacionada: “Navegamos en dudas”, ite el fiscal general sobre la autoría moral del crimen de Marcelo Pecci

“Estamos haciendo todo el esfuerzo, tanto en Paraguay como en Colombia, de que esto llegue a su conclusión, y su conclusión llega cuando todos los autores materiales y también los cómplices, instigadores, encubridores y participantes en general estén condenados. Hasta ese momento, no se cierra el caso”, aseguró.

El atentado contra Pecci ocurrió el 10 de mayo de 2022, en isla Barú, mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Poco antes del ataque, Aguilera anunció en sus redes sociales la llegada de su primer hijo.

Colombia desplegó un operativo que dio con los autores materiales del crimen, quienes fueron condenados por el caso. Sin embargo, a tres años del asesinato de Pecci, la incógnita sigue en quién o quiénes ordenaron su muerte.

“Doldán es un traicionero”

Francisco Pecci respondió al fiscal Manuel Doldán durante el homenaje a su hermano Marcelo, frente al panteón donde descansan sus restos en el cementerio de la Recoleta.

“Manuel Doldán es un traicionero, que se lave la boca para hablar del doctor Marcelo Pecci. Manuel Doldán se jacta de ser su amigo, pero en realidad lo que hace es pisotear su memoria”, criticó.

Lea el #EspecialÚH: Se cumplen 3 años de impunidad sin saber quién ordenó matar al fiscal Marcelo Pecci

“Este muchacho que quiere ser fiscal general del Estado busca pantalla, busca fama hablando de esto. Entonces, mi mensaje para el traicionero Manuel Doldán es que los paraguayos no queremos un fiscal así”, acotó.

Caso Margareth Chacón sigue abierto

El fiscal Manuel Doldán precisó que el caso de Margareth Chacón, condenada a 35 años por el crimen, aún no fue cerrado ni en Paraguay ni por el nuevo equipo de investigación en Colombia.

“Margareth Chacón puede seguir siendo una línea de investigación abierta”, sostuvo.

El fiscal se reservó los detalles “porque son líneas investigativas complejas y muy delicadas”.

Puede interesarle: La carta íntima de la viuda de Pecci y el repudio al Estado: “Tu memoria molesta a autoridades”

A principios del 2025, Chacón aseguró que fue torturada para mentir sobre un ex presidente paraguayo.

“Estamos trabajando todavía en instancias preprocesales, en instancias procesales y en instancias de profundización de la investigación con respecto a Margareth y todo lo que le rodea. No está cerrado ni en Colombia ni en Paraguay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.