29 may. 2025

Restricción en Mbaracayú: Prohíben publicidad que no sea en castellano o guaraní

La Municipalidad de Mbaracayú decidió prohibir en el distrito todo tipo de publicidad que no sea en castellano o guaraní. Esto, ante la gran cantidad de colonos brasileños que acostumbran a publicitar en su idioma en la zona.

Municipalidad de Mbaracayú.jpg

El distrito de Mbaracayú está ubicado a unos 430 kilómetros de Asunción, sobre un ramal que parte de la ruta PY07.

Gentileza

Mediante la Resolución municipal 883 del distrito de Mbaracayú, del Departamento de Alto Paraná, se dispuso la prohibición de todo tipo de publicidad en lenguas que no sean las oficiales de Paraguay, castellano y guaraní, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

El documento, firmado por la intendenta municipal, Nancy Algarín, señala que el objetivo es dar cumplimiento a lo que establece la Constitución Nacional con relación a las publicidades, así como el artículo 44 de la Ley 620/76, del impuesto a la publicidad o propaganda.

Resolución de Mbaracayú.jpg

La resolución detalla también que Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, y que son idiomas oficiales el castellano y el guaraní, así como “la ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro”.

Puede leer: El nuevo circuito turístico sobre la yerba mate en el Mbaracayú

“Que los anuncios comerciales, industriales y profesionales por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión como así mismo la publicidad en letreros y proyecciones exteriores, interiores visibles desde el exterior y publicidad en locales de espectáculos públicos deberán realizarse en los idiomas oficiales”, especifica.

El distrito de Mbaracayú, así como otras ciudades fronterizas con Brasil, se caracteriza por una población conformada en su mayoría por colonos brasileños, por lo que es muy común escuchar publicidades en portugués, en emisoras de radio de cobertura local.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.