24 may. 2025

Central de Trabajadores repudia autoaumento en el Congreso y lo califica como un “atropello”

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) repudia el intento de aumentazo de salario en el Congreso. Insta a los parlamentarios a legislar a favor del pueblo y no aprovecharse de sus privilegios para aspiraciones personales.

senado.png

La Cámara de Senadores prestó acuerdo para la designación de Enrique Jara Ocampos en carácter de embajador concurrente de la República de Paraguay ante la República Bolivariana de Venezuela.

Foto: SenadoPy

Para la CNT, la autoasignación que los senadores tratarán este jueves en sesión extraordinaria es un atropello al raciocinio del pueblo paraguayo.

Argumenta que, por otro lado, la ciudadanía en general no está pudiendo llegar siquiera a fin de mes debido a la exagerada suba de precios de la canasta básica familiar.

“Derrochan los recursos económicos de la patria en beneficio propio y privando de más recursos a sectores populares y entidades que brindan servicios básicos y de primera necesidad para la población”, refirió el gremio.

Además, reclama que los parlamentarios más corruptos de la era democrática buscarán su reelección y así perpetuarse en el cargo para blindarse de la justicia, informó Telefuturo.

“Como trabajadores organizados, instamos a los parlamentarios a deponer esta actitud y recordarles que ellos están obligados a legislar a favor del pueblo y no para aprovecharse de privilegios para sus aspiraciones sectoriales y personales”, insistió.

La CNT acusa a los congresistas de utilizar estructuras partidarias para enriquecerse y advierte que este camino solo los llevará a ser juzgados.

En ese sentido, hizo un llamado a ser conscientes y que el Congreso desista del proyecto.

Lea también: Ex ministro de Hacienda cuestiona aumentazo parlamentario: “No es razonable”

El salario actual de los senadores asciende a G. 32.774.840, pero con el aumentazo quedaría en G. 38.974.840.

Más contenido de esta sección
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
En algunas escuelas y colegios del país ni un solo postulante se presentó al examen de isión para la formación docente de este sábado, que se repitió tras haberse anulado las pruebas originales debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.