28 may. 2025

Central: Liberales se quedan con 10 municipios y colorados con 9

El Partido Liberal Radical Auténtico se quedó este domingo con un municipio más que los colorados en el Departamento Central, con 10 sobre nueve. Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

central elecciones

Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

Foto: Enrique Villamayor

Según los resultados del Tribunal Superior de la Justicia Electoral, el Partido Liberal se quedó con 10 municipios en el Departamento Central, reconquistando Limpio, mientras que el Partido Colorado recuperó Lambaré, Itauguá, Nueva Italia y Ñemby, este último en manos del clan Lanzoni hace dos décadas.

Los liberales se quedaron con Fernando de la Mora, San Antonio, Villa Elisa, Limpio, Itá, J. Augusto Saldívar, Mariano Roque Alonso, Ypacaraí e Ypané.

Entre tanto, los colorados ganaron en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itauguá, Lambaré, Luque, Ñemby, Nueva Italia y San Lorenzo.

Lea más: Colorados recuperan Lambaré con aplastante victoria

El Partido Liberal recuperó Limpio, de la mano de Optaciano Gómez Verlangieri, quien, al igual que su hermano, ya ocupó la Intendencia. Su hermano, Ángel Gómez Verlangieri, terminó renunciando al cargo tras una denuncia de coacción sexual a una funcionaria.

Por su parte, el Partido Colorado se quedó con uno de los feudos más importantes de los liberales: La ciudad de Ñemby. El Municipio era gobernado desde hace unos 20 años por el clan Lanzoni, que primero tuvo al senador Blas Lanzoni al frente y posteriormente a su hijo Lucas Lanzoni, este último con varias denuncias por supuesta corrupción.

Entérese más: Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

Asimismo, los colorados recuperaron Nueva Italia e Itauguá, además de Lambaré, que había sido conquistado por los liberales debido a la desgastada figura del ex intendente colorado Roberto Cárdenas en las elecciones del 2015. Sin embargo, el intendente liberal, Armando Gómez, terminó renunciando al cargo por denuncias de corrupción.

A nivel país, los colorados aumentaron la cantidad de municipios, mientras que los liberales redujeron. Las alianzas también sumaron más municipios.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.