29 may. 2025

Che Róga Porã: Avanza el plan de casas para familias con ingresos de uno a cuatro salarios mínimos

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ya inició la primera fase del programa Che Róga Porã, que pretende ofrecer viviendas a familias con ingresos totales de uno a cuatro salarios mínimos. El titular de la institución dijo que en diciembre se podrían inscribir los interesados en adquirir una casa.

Che Róga Porã.png

Con Che Róga Porã el MUVH busca que familias que hoy viven en alquiler puedan acceder a una vivienda propia.

Foto: cherogapora.gov.py/

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó la fase 1 de Che Róga Porã, que contempla la inscripción de los desarrolladores interesados en trabajar en este programa para el a la primera vivienda de familias con ingresos entre uno y cuatro salarios mínimos.

El llamado se encuentra abierto para los interesados en ofrecer proyectos dentro del programa. Las personas interesadas en trabajar en el programa e integrar el catastro del Ministerio pueden registrarse a través del sitio cherogapora.gov.py.

“Dentro del manual de Che Róga Porã que hemos trabajando con el sector privado, también se ha determinado los precios por metro cuadrado de la construcción y también los precios por metro cuadrado del terreno. Nosotros vamos a controlar desde el Gobierno el precio de la vivienda incluido el terreno, por lo cual la ciudadanía va a tener la garantía de que el precio que va a pagar es un precio valor real de mercado”, comentó a Telefuturo el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja.

Lea más: Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

Según informó el MUVH, el programa en cuestión busca beneficiar a las familias con ingresos económicos de entre uno a cuatro salarios mínimos, con préstamos de hasta G. 400.000.000, que podrán ser pagados en un plazo de hasta 30 años con una tasa de interés anual del 6,5%.

“El programa ya arrancó en su fase 1 en la inscripción de los desarrolladores y la fase donde el interesado, el beneficiado, va a poder adquirir estaría arrancando en la segunda quincena de diciembre”, añadió Baruja.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este programa, según el Ministerio, está enfocado en familias que actualmente viven en alquiler y no tienen condiciones para acceder a financiamientos de largo plazo por la rigidez de entidades financieras del sector privado.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.