25 may. 2025

Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, anunció el lanzamiento del programa denominado Che róga porã, que consiste en el a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en alquiler.

MUVH lanzó el programa: "Che róga porã"

Más exigente. MUVH mejora control de casas construidas.

Autoridades del Gobierno dieron a conocer este miércoles la implementación del programa Che róga porã, que consiste en el a créditos para la construcción de viviendas que apunta a familias que viven en alquiler, para que puedan acceder a la casa propia en todo el país.

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, fue el encargado de realizar el anuncio luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial.

El ministro manifestó que el plan va dirigido a unas 500.000 familias que viven en alquiler en todo el país y no cuentan con la posibilidad de acceder a financiamiento a largo plazo.

Lea más: Nueva Expo Mi Vivienda ofrecerá opciones para el “sueño de la casa propia”

El programa apunta a un segmento que está pagando entre G. 800.000 a G. 2.500.000 en el alquiler de las viviendas.

Uno de los requisitos para acceder al crédito será que la familia tenga un ingreso de entre uno a cuatro salarios mínimos.

El secretario de Estado aclaró que se tendrá en cuenta la suma de los ingresos de la pareja e incluso de los hijos.

Se prevé la puesta en marcha del plan en el marco de los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña, indicaron las autoridades.

Lea más: Realizarán segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023

El Banco Nacional de Fomento será el encargado de otorgar los fondos, pero también recurrirán a entidades financieras privadas para la obtención de los créditos.

De la reunión, además de Baruja, participaron la titular del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Centurión; Gustavo Villate, que está al frente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, entre otras autoridades.

Por último, el ministro Baruja se refirió a una deuda de G. 22.153.858.251 que quedó en el MUVH durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Señaló que están realizando una auditoría y no descartan acudir a la Contraloría General de la República para el esclarecimiento del hecho.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.