25 may. 2025

Científicos descubren señales de radio que llegan desde galaxia lejana

Un grupo de científicos espaciales hallaron una ráfaga rápida de radio, FRB, por sus siglas en inglés, que llega a la Tierra con un ciclo constante de 16 días y que proviene, aparentemente, de una galaxia muy lejana.

galaxias nuevas - pixabay.jpg

Las galaxias recién detectadas tienen una estructura distinta a la de la Vía Láctea.

Foto: Pixabay

En ciclos de 16 días y de una forma constante, científicos registraron potentes ráfagas de radio producidas por fuentes energéticas desde fuera de nuestra galaxia.

Si bien anualmente se descubren decenas de este tipo de señales, nunca antes habían las mismas sido registradas con estas características.

del equipo encargado de la investigación sobre este caso comentaron que las llamadas FRB suelen durar muy poco tiempo, lo que dificulta su estudio, según lo que reproducen medios internacionales.

Lea también: Detectan una estrella “vampiro” a unos 3.000 años luz de la Tierra

La fuente de la ráfaga bajo análisis llevó a los investigadores hasta una galaxia espiral que está ubicada a unos 500 millones de años luz de distancia. Se pretende que las tecnologías futuras puedan determinar el origen de estos destellos.

La primera onda de radio de este tipo se observó por primera vez en el 2007; desde entonces, se han observado varias en la Tierra, pero solo 10 de ellas se repitieron.

Hasta el momento existen diversas teorías sobre el origen de las FRB, como que puede tratarse de mensajes de lejanas civilizaciones avanzadas, pero no hay certezas al respecto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.