29 may. 2025

Cobra fuerza hipótesis de guerra narco tras tiroteo en festival Ja’umina

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó que el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina tendría como trasfondo una guerra entre narcos. En ese evento fallecieron dos personas y resultaron heridas otras cinco.

jaumina raúl cañete.jpeg

El tiroteo se dio durante el festival Ja’umina en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Raúl Cañete.

Arnaldo Giuzzio, titular del Ministerio del Interior, dijo a radio Monumental 1080 AM que hay muchas hipótesis sobre el trasfondo del fatal tiroteo durante el festival Ja’umina, en el anfiteatro de San Bernardino, pero la que se está fortaleciendo como la principal guarda relación con una disputa entre narcos.

“Hay muchas hipótesis, pero se está fortaleciendo más la guerra entre narcos”, afirmó al tiempo de indicar que manejan varios nombres que no puede dar a conocer para no entorpecer la investigación. “No podemos dar a conocer los nombres de los que participaron en todo esto”, acotó.

Igualmente, el secretario de Estado se refirió a la situación de José Luis Bogado Quevedo, uno de los heridos de bala en el festival Ja’umina. Los investigadores no descartan que tendría llamativos vínculos con varios líderes del crimen organizado del país y del Brasil.

Nota relacionada: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco Bogado Quevedo

Dos agentes del Departamento de Informática modificaron 27 veces el expediente del supuesto narco Bogado Quevedo. En ese sentido, Giuzzio sostuvo que esto no se trataría de un mero error, ya que es evidente que “había una atención especial”.

“Estimo que esas veces que se ingresó al sistema fue para ver si estaba o no visible una orden de captura”, prosiguió y reconoció que las organizaciones criminales están infiltradas en lugares estratégicos, justamente, para evitar cualquier tipo de control.

Debilidad de instituciones, “legado de Cartes”

El ministro Giuzzio sostuvo que el mayor legado que recibieron del Gobierno de Horacio Cartes es la debilidad de las instituciones y “que ahora se está pagando las consecuencias”.

“Encontramos muchas debilidades dentro del sistema de la Policía Nacional”, reconoció y afirmó que corresponde hacer una auditoría para saber exactamente qué pasó y qué está pasando en otros casos.

Puede leer: ¿Cuáles son los vínculos de Bogado Quevedo con líderes del crimen organizado?

Detalló que cuentan con “informes interesantes” que pueden dilucidar el hecho. “Hay datos que manejan los investigadores y en los siguientes días nos puede llevar a buen puerto”, aseguró.

En otro momento de la entrevista fue consultado sobre su posible juicio político y respondió que la amenaza no es contra él, sino contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La amenaza no es a Arnaldo Giuzzio, es al presidente. Tras bambalinas lo que se dice es que si puede con su ministro del Interior lo van a echar a él inmediatamente”, expresó.

El diputado Enrique Mineur afirmó que entre sus colegas se habla de un posible juicio político a Arnaldo Giuzzio, por el asesinato de dos personas en el concierto.

Durante el multitudinario evento fallecieron un hombre identificado como Marcos Rojas Mora y la influencer Cristina Aranda.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.