24 may. 2025

Colegio de Abogados de Nueva York expresa preocupación por la “ley garrote” y de control a las oenegés

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (EEUU) expresa su preocupación por la nueva propuesta de ley que busca controlar a las organizaciones sin fines de lucro, más conocida como “ley garrote” a las oenegés. Alertan que su aprobación “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay”.

colegio de abogados nueva york.jpg

El Colegio de Abogados de Nueva York (EEUU) se pronunció sobre la “ley garrote” de control a las oenegés en Paraguay.

Foto: Gentileza/Instagram (@nycbar).

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York expresa su preocupación por la propuesta de ley en Paraguay que busca regular a las organizaciones sin ánimo de lucro, más conocida como “ley garrote” y de control a las oenegés.

Aunque desde el Congreso Nacional se apunta aparentemente a promover la transparencia y la rendición de cuentas, podría restringir gravemente el funcionamiento de las oenegés.

Lea más: Oenegés advierten que “ley garrote” amenaza la participación y el pluralismo en democracia

La organización advierte que en caso de aprobarse la ley se “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay, incluidos aquellos que trabajan para promover y defender los derechos humanos”.

Se muestran preocupados, atendiendo a que los gobiernos tienen un interés legítimo en regular las organizaciones sin ánimo de lucro, “los controles excesivos sobre las organizaciones, incluidos los gravosos requisitos istrativos, suelen tener como objetivo asfixiar a la sociedad civil”, o bien, “eliminar prácticamente la existencia de organizaciones”.

Entérese más: Analista advierte que ley de control a oenegés es arbitraria

Asimismo, el Colegio de Abogados se opone a cualquier acción que restrinja el espacio cívico, la libertad de asociación y de expresión en Paraguay.

También instan al Senado paraguayo a “seguir analizando y modificando el proyecto de ley para proteger y promover la participación continua de las organizaciones de la sociedad civil en Paraguay”.

Nota relacionada: HC y aliados imponen ley antioenegés para controlar a sus opositores

El Colegio de Abogados señala que la ley podría violar derechos fundamentales como la libertad de asociación y expresión, que están protegidos por tratados internacionales de derechos humanos.

Además, critican la falta de “claridad y precisión” en la redacción de la ley y advierte que podría ser utilizada para restringir el espacio cívico y debilitar la democracia en Paraguay.

Por ello, insta al Gobierno paraguayo a revisar la ley y proteger los derechos de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.