28 may. 2025

Colocan afiches en contra de Nenecho en el microcentro

Afiches con el rostro del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, aparecieron en distintos locales del microcentro en los últimos días.Es una medida de protesta contra la gestión de Nenecho y se enmarcan a favor de la intervención del Municipio, informa la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico.

Afiche de Nenecho en el microcentro de Asunción

Este afiche se encontraba en la mañana de este viernes en el antiguo edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, sobre la calle Presidente Franco.

ÚH.

Tras el pedido de intervención de la Municipalidad por parte de la Contraloría General de la República (CGR), comenzaron a aparecer afiches en numerosos sectores del microcentro de Asunción.

La medida nace desde un sentimiento de descontento generalizado por parte de vendedores y emprendedores que prefieren mantenerse en el anonimato.

Derlis López, presidente de la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico, mencionó que en los próximos días se colocarían más afiches en contra de la gestión de Nenecho.

“Estamos tratando de ver que se animen los muchachos, sobre todo los locales, los lomiteros y otros más que sufren las extorsiones de los inspectores de la Municipalidad”, aseguró.

Contó que muchos de los afiches fueron extraídos nuevamente por funcionarios municipales.

Lea más: Nenecho dice que rumores de su renuncia son malintencionados

Refirió que el hartazgo nace de supuestos actos de “coima” y apriete que supuestamente son aplicados por inspectores municipales en detrimento del trabajo de este sector.

“La Municipalidad no trabaja con la gastronomía, ellos trabajan para recaudar. (...) Nosotros no estamos ajenos a la inspección, pero cuando te das cuenta de que una inspección está muy direccionada para la coima...”, apuntó el presidente de la asociación.

Subrayó que el sector informal está siendo perjudicado y que los vendedores son víctimas de una persecución. “Pero sí te cobran por el canon por ser vendedor ambulante”, apuntó.

Afiches del intendente en el microcentro.

Los afiches a favor de la intervención del municipio fueron colocados en el microcentro.

Gentileza.

López calificó al intendente como un “tipo desquiciado” que prefiere atropellar los locales gastronómicos en lugar de dialogar.

Mencionó en este sentido que la colocación de los afiches se realiza de forma anónima por temor a las represalias en contra de los vendedores.

“Hay un temor por la conducta de este tipo (Nenecho), y quieras o no él maneja todo lo que es la parte gastronómica en la parte permisionaria de Asunción”, observó.

López insistió en que existe un malestar general en el sector, y que desde la asociación que preside se buscan realizar acciones gastronómicas en favor de los trabajadores.

Críticas a feria Palmear

Mencionó, por otro lado, que las iniciativas como la Feria Palmear no les ofrece la correspondiente participación y que además no estaría beneficiando a quienes participan durante las jornadas.

“Los únicos que van a hablar bien de la Municipalidad o de la gestión municipal van a ser la gente de Amcha, que son los que están recaudando por la feria. Ellos recaudan (...) sin tener riesgos en materia prima, personal, como nosotros estamos teniendo. Yo no sé si esto es un negocio. Todo el mundo dice que ‘Palmear’ está muy lindo, pero 20 a 30% te están sacando de lo que vos vendés”, criticó.

Añadió que el malestar del sector se acentúa sobre todo en Asunción.

“Hay mucho chonguismo a la hora de actividades gastronómicas que van a haber en el puerto, que van a haber en el centro, son los amigos de Nenecho, son los amigos de los amigos de Nenecho nomás, y es muy cerrado”, observó. “Esto es lo que lleva al hartazgo”.

La Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico aglutina a dueños de locales gastronómicos, empresarios del rubro, mozos, cocineros, lavaplatos y empleados de supermercados. Hay en total 2.000 en Central y 6.000 alrededor del país.

El grupo impulsa actividades en beneficio de la formación profesional y la promoción de los productos de los emprendedores, destacó el titular de la asociación.

Más contenido de esta sección
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (B) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.