29 may. 2025

Comisión Permanente pide auditar la gestión de Miguel Prieto en CDE

La Comisión Permanente aprobó una resolución por la cual se solicita al Poder Ejecutivo y a la Contraloría General de la República (CGR) realizar una auditoría integral de toda la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Comisión Permanente del Congreso 5-01-22.jpg

Primera sesión de la Comisión Permanente de este 2022.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto de resolución por el cual se solicita al Poder Ejecutivo y a la Contraloría General de la República realizar una auditoría integral de todo el periodo de Miguel Prieto al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este fue tratado este miércoles en la primera sesión de la Comisión Permanente.

Los diputados y senadores presentes aprobaron el documento, que provino de la Cámara Baja.

La diputada Del Pilar Medina presentó la propuesta bajo el argumento de que hay graves denuncias de público conocimiento sobre el manejo irregular de la Comuna esteña, falta de transparencia, falta de control, entre otras cosas.

Nota relacionada: Diputado pide documentos de toda la gestión del intendente de CDE

“Al aprobar la presente propuesta, buscamos dar respuestas a la ciudadanía quienes demandan conocer la situación de la Municipalidad de Ciudad del Este”, reza el pedido presentado por la legisladora.

Se estableció un plazo de dos semanas para el envío de informes al respecto a la plenaria.

La Cámara de Diputados ya había solicitado documentos de toda la gestión del intendente de Ciudad del Este en mayo de 2020, cuando su istración ya estaba siendo investigada por el Ministerio Público y auditada por la Controlaría General de la República (CGR).

Le puede interesar: No hubo daño en las irregularidades detectadas por la CGR, según Prieto

Al respecto, la Contraloría emitió una conclusión a inicios de diciembre del año pasado y detectó una serie de irregularidades y observaciones en todo el proceso de contratación, por la vía de excepción N° 03/20, realizado por la Municipalidad de Ciudad del Este en marzo del año 2020.

Prieto cuestionó en ese entonces el resultado al que se arribó y aseguró que sí es cierto que se mencionan irregularidades, pero no daños a las arcas municipales. Dijo que acusaba recibo de las recomendaciones y recibió varios otros pedidos de informes.

La Comisión Permanente, que estará activa durante el receso parlamentario hasta el 1 de marzo, está mayormente conformado por colorados y presidida por la senadora colorada Lilian Samaniego.

Más detalles: Poder Legislativo instalará comisión permanente

Miguel Prieto, quien fue reelecto para el presente periodo el pasado 10 de octubre, ha sido blanco de ataques en varias ocasiones en el Congreso, principalmente, por parte del sector del Movimiento Honor Colorado, que en más de una ocasión criticó su gestión.

El intendente de Ciudad del Este llegó por primera vez al cargo en mayo de 2019 tras ser elegido en las urnas.

La ciudadanía esteña lo eligió tras la destitución de Sandra McLeod, quien ocupó la intendencia por casi tres periodos con fuerte apoyo del clan Zacarías y además enfrentó una intervención que le costó el cargo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.