23 may. 2025

Cómo el papa León XIV continuará legado de Francisco: El análisis del padre Tanasio

El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

El papa León XIV en su primera misa en la Capilla Sixtina.

Mario Tomassetti/EFE

Con la elección del papa León XIV se garantiza la continuidad con el legado de su antecesor, Francisco, sobre una Iglesia Católica más cercana a los pobres, según reflexionó el padre Rafael Tanasio. “Creo que con León XIV nos va a llevar también ya a la periferia y va a profundizar más todavía eso”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Tanasio se refirió a la formación del estadounidense Robert Francis Prevost, que fue elegido el jueves para gobernar la Iglesia Católica, destacando la influencia de la Orden de San Agustín que se basa en la pobreza, la oración y la fraternidad.

“El Papa se dice que en Perú fue donde entendió la esencia del carisma agustiniano, que es estar con la gente, ser como unidad”, agregó.

Lea más: Le más: León XIV: Entre Atila y los obreros, un Papa para tiempos difíciles, explica experto paraguayo

Sepa más: Video: León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo Papado

La orden está presente en más de cuarenta países, poniendo énfasis en la educación y el trabajo social como las bases de su trabajo. “La vida en común, la vida interior y el amor como eje de toda esa oración de vida de San Agustín”, expresó.

El padre insistió en la importancia de la introspección entre los agustinianos. “La Orden dice que el hombre sabe hacer turismo a miradas de los montes, de los lagos, pero se pasa de largo a sí mismo y hace falta que haga turismo interior”, reflexionó.

La comunidad agustiniana, según afirmó el padre Tanasio, celebró la llegada de León XIV con gran esperanza. Confían en su capacidad para fortalecer la justicia social y la cercanía con los más necesitados.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.