29 may. 2025

Con test negativo o segunda dosis se podría volver a eventos masivos, según Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es momento de discutir cómo será el retorno a los eventos masivos, incluyendo a los estadios de fútbol. Planteó que podría ser con un test negativo o teniendo aplicada la segunda dosis contra el Covid.

Vacunacion9.jpeg

Varias mascotas acompañaron a sus humanos para ser inmunizados.

Foto: Luis Enriquez

El doctor Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, estuvo presente este lunes en la primera jornada de vacunación en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, que está dirigido a trabajadores esenciales.

Durante el proceso de inmunización accedió a una entrevista con el canal NPY y mencionó que le plantearon responder a una propuesta del retorno del público a los estadios de fútbol.

“Yo no soy quién decide, pero propuse una idea y hay que hablar con otras autoridades. La propuesta en los estadios siempre tiene que ser con poca gente ya vacunada o ya con probablemente un test previo antes de entrar al estadio”, señaló.

Le puede interesar: Dan la largada para la vacunación masiva en el ex Aratirí

“Probablemente, con ese tipo de cosas vamos a volver a los eventos, no solo al fútbol, con un poco de más gente, pero seguros”, acotó enseguida.

El director de Vigilancia de la Salud sostuvo que esa es la idea a la que apuntan las autoridades sanitarias. No obstante, indicó que ahora hay que discutir cómo será el retorno a ese tipo de eventos masivos.

Manifestó que en corto plazo habrá noticias al respecto, pero enfatizó que la decisión estará muy marcada por la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.

Lea también: Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

“Si miramos los números, es como estábamos a principios de abril, los números son altos, todavía (Paraguay) es un país en rojo, así que tenemos que seguir cuidándonos”, agregó.

Mientras tanto, el proceso de vacunación avanza más rápido. El país cada vez está más cerca del primer millón de habitantes inmunizados. De acuerdo con los registros de Salud, hasta el momento 927.744 personas ya fueron vacunadas al menos con la primera dosis.

Desde este martes se liberan las vacunas anti-Covid a la población en general, de 35 años cumplidos a 49 años y más. El doctor Guillermo Sequera explicó que por esta semana se priorizará a esta franja etaria debido a que es la más afectada por fallecimientos a causa de coronavirus y luego se bajará el rango de edades a 18 años.

Más contenido de esta sección
Un hombre circulaba a bordo de su moto, con dirección a su lugar de trabajo, cuando impacta de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.