28 may. 2025

Con trasplante de hueso y tejidos salvan la mano de un mecánico

23964293

Cirugía. Don Virino Correa accedió al injerto de hueso, que fue un éxito gracias al profesionalismo de los doctores. GENTILEZA

Virino Correa, mecánico de 43 años, se salvó de una amputación de mano mediante una donación cadavérica que permitió un trasplante de hueso y tejidos realizado por un equipo multidisciplinario de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.

El paciente padecía de un proceso tumoral en la zona de la muñeca. Comentó que la enfermedad se le manifestó al principio con un dolor y un día se golpeó, entonces acudió a Clínicas. Oriundo de San Roque González de Santa Cruz, Paraguarí, Virino accedió al injerto de hueso el lunes.

La cirugía fue un éxito y estuvo liderada por especialistas de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología. El Dr. Hernán Servín dijo que si bien se trató de un tumor benigno, era “bastante destructivo”.

Gracias a un trabajo conjunto realizado con la Unidad de Mano, a través del Prof. Dr. Mario Ojeda, y con el Servicio de Oncología, a cargo del Dr. Máximo González, realizaron una terapia anexa al paciente. También participaron profesionales del Banco de Huesos y Tejidos de Clínicas. El trasplante fue posible mediante la donación cadavérica de tejido óseo por parte de un paciente de 50 años con muerte cerebral por un accidente cerebrovascular.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de istración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).