29 may. 2025

Concejal de Asunción afirma que fue irresponsable aprobar pliego para basura de Cateura

El concejal Pablo Callizo habló sobre la polémica concesión de 20 años para construir una planta de tratamiento en el relleno sanitario de Cateura y el pago de deudas. Además, se refirió también sobre el nuevo endeudamiento de USD 80 millones que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

cateura_ tractor.jpg

Gestión. Consorcio GIRSA, integrado por El Farol, actualmente se encarga de residuos.

El concejal Pablo Callizo, del Partido Patria Querida (PPQ), conversó este jueves con radio Monumental 1080 AM acerca del dudoso pliego de bases y condiciones y los modelos de contrato del llamado a licitación para la concesión de los servicios sanitarios y la construcción de una planta de tratamiento en Cateura.

“Nos pareció un poco irresponsable aprobar la concesión sin tener datos específicos. Hay cosas que llaman la atención y encienden la alarma. Este pliego se terminó aprobando a las apuradas y me parece exagerado que sea por 20 años, sin que se tomen todas las medidas”, reprochó el edil capitalino.

Una mayoría de concejales colorados y liberales aprobaron el Pliego de Bases y Condiciones y los modelos de contrato del llamado a Licitación para la “Concesión de los servicios de gestión integral de los residuos sólidos, urbanos, recepción, segregación, transporte, disposición final y construcción de una planta de transferencia en el relleno sanitario de Cateura”.

La polémica concesión es por 20 años para la construcción de la planta de transferencia en Cateura y la disposición final de residuos por un valor de USD 170 millones, que deberá ser en otro sitio. Actualmente, se realiza en el relleno sanitario de El Farol, en Villa Hayes.

Lea más: Junta aprueba otra millonaria deuda y dudoso pliego para basura de Cateura

Callizo indicó que habían incluido algunas recomendaciones, pero que no se tuvo en cuenta. “Existe un monopolio con el tema de las basuras, nosotros habíamos alertado algunos puntos y ayer nadie hizo caso”, prosiguió y reclamó que hayan aprobado el proyecto sin tener especificado el diseño de la planta.

En ese sentido, dijo que en el análisis de viabilidad no hay ningún especialista que haya firmado o dado un respaldo al pliego, no existe una estimación de costo referencial, se establece un tope de G. 220.000 el costo por tonelada por la basura, pero no hay estudio específico.

Tampoco no figura dictamen de precio de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) y tampoco un informe de disponibilidad presupuestaria de la Municipalidad.

Callizo también dijo que no aparecen comunicaciones a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DN), antes de pasar por la Junta. El concejal señaló que solo encontraron el nombre de Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete.

“Son varias cosas que nos llaman la atención. Es un proyecto bastante ambicioso y no se tienen mayores detalles de lo que significa”, criticó.

En la Junta Municipal también dio el visto bueno a la Intendencia para un nuevo endeudamiento por valor de USD 80 millones.

El jefe de Gabinete, Federico Mora, señaló que las emisiones abarcan: “Saneamiento de cuentas, pago de bonos G3 a G6 emitidos por istración Ferreiro por G. 195 mil millones; evitamos pago de intereses por G. 160 mil millones, y recuperamos capacidad de crédito para destinar G. 360 mil millones a desagüe pluvial”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.