28 may. 2025

Concejal plantea crear un plan de movilidad sostenible para Asunción

El concejal Javier Pintos solicitó en la última sesión de la Junta Municipal de Asunción que se conforme una mesa técnica de transporte público con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible para la ciudad.

Gente esperando buses.

Concejal solicitó la elaboración de un plan municipal de movilidad sostenible y accesible para Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

La Junta Municipal de Asunción derivó a la Intendencia la minuta presentada por el concejal Javier Pintos, la cual propone la creación de una mesa técnica de transporte público en un plazo de 30 días con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible.

Asimismo, en el documento se plantea la elaboración del plan municipal de movilidad sostenible y accesible de Asunción en un plazo máximo de 90 días.

En dicho plan se menciona la creación de una Mesa Técnica Metropolitana de Transporte Público y la rendición de cuentas trimestralmente ante la Junta Municipal sobre sus avances.

Dicha mesa técnica estaría conformada por representantes del Municipio, el Viceministerio de Transporte (VMT), la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), organizaciones ciudadanas como la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), universidades, gremios de transporte y urbanistas.

El proyecto enfatiza la promoción de un diálogo técnico y político sobre la reforma del sistema; sistematizar propuestas existentes con Koica, el Banco Mundial, Opama, entre otras organizaciones y canalizarlas institucionalmente, proponiendo un modelo de autoridad metropolitana de Transporte para su impulso legal.

En tanto, la elaboración del Plan Municipal de Movilidad Sostenible y Accesible de Asunción sería elaborado por la Dirección General de Tránsito y Transporte con participación ciudadana, para presentar a la mesa de trabajo y a la ciudadanía, considerando como puntos clave la participación activa de los s y garantizar la inclusión de las organizaciones de pasajeros y la ciudadanía en la toma de decisiones sobre movilidad.

Otro de los puntos planteados es tener una visión metropolitana integrada promoviendo la coordinación entre municipios de Gran Asunción y el Gobierno Central para que las políticas de transporte público no sean parciales ni fragmentadas.

Más contenido de esta sección
Concejales colorados y opositores resolvieron este miércoles conformar una comisión de ediles que tendrá como objetivo monitorear el proceso de intervención de la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez.
En un acto a puertas cerradas, el doctor Derlis León asumió esta tarde el puesto de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS). El médico había sido destituido en marzo pasado tras la crisis en Salud Pública por la inauguración de la terapia neonatal “sin garantías” en el Hospital de Villarrica.
Un enorme bache se encuentra ubicado en la calle Yukyty, en el barrio Santa Librada. Vecinas de la zona indicaron que se trata de un problema de hace años y que ya hicieron reclamos a la Essap y a la Municipalidad de Asunción. El paso por el indeseable tramo genera inconvenientes a pobladores y a conductores por igual.
Con un llamado a romper estereotipos y estar atentos ante señales de abuso infantil, el Gobierno lanzó la campaña nacional “No todo es lo que parece”, como parte del programa Todos Somos Responsables.
El senador Silvio Ovelar dijo que la escasa cantidad de trabajadores sociales es una barrera para la implementación de programas sociales en el país. Facso se posicionó y exigió al Estado un aumento del presupuesto para las universidades nacionales.
Funcionarios de la Comuna capitalina realizan tareas de pintura en varios edificios del casco histórico y en calles del centro, con el objetivo de recuperar y embellecer las fachadas de la ciudad.