28 may. 2025

Condenados por sustraer energía para producir criptomonedas

Dos personas fueron condenadas a 24 meses de prisión, con suspensión de la ejecución, tras haber sido halladas culpables del delito de sustracción de energía en San Pedro.

Criptomonedas.jpg

El proyecto que regula la industria y comercialización de criptomonedas tiene media sanción.

Foto: eluniverso.com.

Se trata de Edgar Noel Saavedra y Rodrigo Suares, quienes fueron condenados por sustracción de energía eléctrica. Ambos fueron beneficiados con la suspensión de la ejecución de la condena con base en el grado de responsabilidad y la búsqueda de reinserción.

La investigación estuvo a cargo del fiscal penal de San Pedro, Rolando Ortega. Esta es la primera vez que personas son condenadas en el país por la sustracción de energía.

Según las investigaciones, la sustracción de energía eléctrica se realizó a través de una conexión directa sin medidor a la línea de distribución de 23.000 voltios a un transformador de 1.000 kwh, que surtía a una “granja” dedicada a la criptomineria.

El perjuicio que estas personas habrían causado a la istración Nacional de Electricidad (ANDE), asciende a más de G. 3.800 millones.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro estuvo integrado por los jueces Mercedes Urunaga, Guido Marecos y Romina Onieva como .

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.