28 may. 2025

Congreso acepta cooperación de Taiwán de USD 150 millones

El Congreso Nacional sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el gobierno de Paraguay y Taiwán y que incluye una donación de USD 150 millones no reembolsables.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados aprobaron cooperación con Taiwán de USD 150 millones.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria de este martes, aprobó el proyecto de ley “Que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán)”.

Lea más: IA, transporte y educación: Taiwán alista proyectos de cooperación

La iniciativa fue suscrita en Asunción el 12 de agosto del 2024 y remitida por el Poder Ejecutivo, ya que fue aprobada inicialmente por la Cámara de Senadores.

Se trata de USD 150 millones no reembolsables que serán ejecutado a través de la Embajada de Taiwán en Paraguay en un periodo de cinco años.

El dinero servirá para el financiamiento de proyectos en áreas como salud, seguridad, defensa, educación, construcción de viviendas sociales, entre otros.

Entérese más: Presidente de Taiwán resalta los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay

Se prevé que se refuerce a la Policía Nacional con 600 motocicletas para el Grupo Lince, como también se dé continuidad a la tercera etapa del Sistema HIS (Health Information System) en el área de salud, que facilitará la digitalización completa del historial clínico de los s del sistema de la salud pública.

Por otro lado, se prevé la adquisición de escáneres para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y para el área de Sistema de Información se anuncia digitalización.

También se financiarán viviendas sociales, como el proyecto Che Róga Porã y la construcción de la sede de la Universidad Politécnica de Taiwán, que también forma parte del proyecto, según informó el diputado Juan Manuel Añazco, del Partido Colorado.

El diputado Hugo Meza señaló que más allá de la donación, que es bienvenida y resulta muy importante, también se prevé el inicio de instalación de emprendimientos fabriles.

“En efecto, otra de las áreas a priorizar con este memorándum de entendimiento es la instalación de un plan piloto de buses eléctricos, para el ensamblaje de 30 buses y la modernización de la industria nacional”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.