28 may. 2025

Contraloría cree tener documentos para emitir un dictamen sobre Nenecho en menos de 30 días

El contralor Camilo Benítez considera que con la documentación que entregó la Municipalidad de Asunción, ya se podrá emitir un dictamen sobre el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. Espera que los resultados del equipo auditor estén en menos de un mes.

Municipalidad de Asunción.png

El contralor Camilo Benítez confía en que dentro de estos 30 días se estará presentando el dictamen de la institución sobre la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo.

Para la Contraloría General de la República (CGR), es claro que, si los recursos provenientes de los bonos no fueron utilizados para los fines propuestos inicialmente, el caso de la Municipalidad de Asunción debe pasar al Ministerio Público para una investigación penal.

“Si se encuentra que ese dinero fue utilizado para cualquier otro tipo de gasto corriente, contrario a lo que establece la ley municipal, claramente tenemos la obligación de remitir a la Fiscalía”, explicó el contralor Camilo Benítez para radio Monumental 1080 AM.

Sobre el plazo que se tomará la institución para analizar la situación de la comuna capitalina, considera que no pasarán más de 30 días para tener los resultados.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Yo creo que con la información remitida ya va a ser suficiente para poder emitir un dictamen”, dijo sobre la tarea que está llevando el equipo auditor ante las sospechas de que faltarían documentos al legajo que entregó la municipalidad a la CGR.

Asimismo, el contralor itió que hay sospechas de malversación de fondos y mencionó las consecuencias que puede tener este comportamiento.

“Yo creo que cuando el dinero proveniente del endeudamiento a través de bonos no es utilizado para obras de infraestructura y sí es utilizado para gastos corrientes, siempre eso genera, primero un indicio de fraude, pero siempre genera un perjuicio patrimonial. Nosotros en el pasado ya hemos reportado al Ministerio Público este tipo de conductas”, manifestó.

El propio intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Atribuyó esta medida a la morosidad en el 51% de los 450.000 asuncenos, teniendo en cuenta que esto repercute en las recaudaciones.

Al tratarse de un intendente cartista, Benítez fue consultado acerca de las presiones políticas, pero respondió que esto no sucede y que en sus siete años en la Contraloría, la institución demostró autonomía en sus decisiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.