25 may. 2025

Coordinador Anticorrupción de EEUU inicia actividades en su segunda visita a Paraguay

Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.

embajador Marc Ostfield y Richard Nephew.jpg

El embajador norteamericano Marc Ostfield en plena reunión con Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Anticorrupción Global de los Estados Unidos de América, Richard Nephew, inició este lunes sus actividades en el marco de su segunda visita a Paraguay.

A primeras horas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield que compartió luego algunos detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X.

Según Ostfield, el alto funcionario, considerado experto en la aplicación de sanciones, llegó al país para “avanzar en sus prioridades con socios locales, identificando oportunidades para promover la transparencia y redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Le puede interesar: Funcionario que envía EEUU es un experto en aplicación de sanciones

En el transcurso de la jornada también está prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.

Nephew además se reunirá con representantes del sector privado y la sociedad civil, según confirmaron fuentes oficiales.

Lea también: Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El alto funcionario ya había visitado Paraguay en octubre de 2022, meses después de que el Gobierno de su país haya retirado la visa al ahora al ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes, acusados de participar de casos de corrupción.

Posteriormente, ambos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, siendo declarados significativamente corruptos.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.