29 may. 2025

Corte destraba caso de Tomás Rivas y confirma a camaristas para estudiar apelación

Finalmente, la Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Tomás Rivas y confirmó a los camaristas que ahora deben estudiar la apelación de la Fiscalía, que ya tiene casi dos años de dilación.

Tomás Rivas

Se espera que el ex diputado Tomás Rivas afronte un nuevo juicio oral por estafa.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso del ex diputado colorado Tomás Rivas, conocido como caseros de oro, y confirmó a los magistrados José Agustín Fernández, Cristóbal Sánchez y Delio Vera para seguir entendiendo en la causa.

Se trata de los camaristas del Tribunal de Apelación que ahora deben estudiar los recursos pendientes que impiden la realización del nuevo juicio oral y público por estafa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ya en diciembre de 2021, el fiscal Luis Piñánez había presentado un recurso de apelación para interponerse a la decisión del Tribunal que blanqueó a Rivas, quien había hecho un acuerdo conciliatorio con el entonces presidente de la Cámara Baja y actual vicepresidente, Pedro Alliana.

No obstante, para Piñánez, la conciliación no correspondía, ya que si bien es una opción para el encausado, el ex parlamentario debió hacerlo con alguien que represente a la sociedad.

Nota relacionada: Fiscal presenta recurso de apelación en caso de Tomás Rivas

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a las publicaciones de Última Hora que revelaron que el diputado Rivas tenía a sus trabajadores privados recibiendo salarios de la Cámara de Diputados.

Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero fueron condenados en junio del 2021 a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena por el caso, ya que prestaban servicios personales en las propiedades de Rivas.

Los tres fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios. En el caso de Chaparro, el perjuicio al Estado fue de G. 16.937.080; de Franco fue de G. 24 millones; y de Romero, de G. 16.895.830.

En cuanto a Tomás Rivas, fue procesado y su causa se elevó a juicio. Es conocido por las constantes dilaciones o chicanas que presenta para retrasar su proceso, lo que hizo que el caso se alargara ya por varios años.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.