28 may. 2025

Corte ratifica juicio oral contra ex ministro Walter Bower

La Sala Penal de la Corte ratificó que el ex ministro Walter Bower debe afrontar un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

Walter Bower, ex ministro.

Walter Bower, ex ministro.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Penal de la Corte ratificó este jueves, que el ex ministro Walter Bower, más los ex policías Osvaldo Vera y Mercado Palacios, afronten un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

La Sala fue integrada por los ministros Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez y Alberto Martínez, quienes declararon inisibles los recursos de casación de las defensas de Osvaldo Vera y Merardo Palacios. En el juicio los absolvieron y esto fue anulado en Apelación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1585667222202191873

Historia del caso

Bower había sido denunciado por lesión corporal por los comisarios Alfredo Cáceres y Jorge López en mayo del 2000. Según lo expresado, ambos fueron torturados tras el intento de golpe de Estado contra el ex presidente Luis Ángel González Macchi.

El juez Gustavo Amarilla decidió que Walter Bower vaya a juicio oral por el caso de tortura denunciado mientras era ministro del Interior, durante el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Lee más: Comisario relata cómo fue torturado e insiste con enjuiciar a Bower

Amarilla explicó que, a pesar de un trabajo “un poco desordenado” y de “bastantes negligencias a la hora de ofrecer pruebas” por parte del Ministerio Público, decidió hacer lugar al pedido de elevar la causa a juicio oral.

Indicó que hay muchos testigos, además que la querella entregó una copia autenticada del cuaderno de novedades de la Armada. La prueba original había sido extraviada por la Fiscalía y servía para demostrar que Bower estuvo en ese lugar cuando se produjo la tortura contra los comisarios.

Por su parte, El ex ministro Walter Bower planteó en 2021 una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia que lo absolvía de culpa y pena por torturas y ordenó la realización de otro juicio oral y público.

La acción de inconstitucionalidad fue planteada por el ex ministro del Interior Walter Bower el 25 de mayo del 2021 y se dio a conocer en el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.