28 may. 2025

Corte Suprema de Justicia declara duelo tras muerte de ex ministro

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró tres días de duelo en el Poder Judicial por la muerte del ex ministro Raúl Torres Kirmser.

Raúl Torres Kirmser.jpg

Raúl Torres Kirmser

Según informó la CSJ, mediante la acordada 1645, se declaró el duelo en el Poder Judicial desde este viernes 3 de junio al domingo 5 de junio.

Además dispuso que durante estos días se izará a media asta la bandera paraguaya en todos los edificios del Poder Judicial del país.

El doctor Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), falleció este jueves a los 78 años de edad.

Torres Kirmser se había retirado como ministro de la CSJ en abril del 2020, cuyo cargo había tomado el 15 de marzo de 2004; también fue miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), representando a la CSJ.

Además, hasta su muerte se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y vicepresidente del Consejo de la Magistratura.

https://twitter.com/PoderJudicialPY/status/1532744420285681665

Lea más: Falleció Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la CSJ

El ex titular de la Corte era de profesión abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, donde estudió de 1963 a 1968; también egresó de notario y escribano público, en la misma Facultad en 1969.

Asimismo realizó su doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Nacional de Asunción, donde obtuvo calificación Cum Laude en 1988. Realizó a su vez el posgrado en Didáctica Universitaria, organizado por el Departamento de Apoyo Pedagógico del Rectorado de la UNA.

También fue miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Tercera Sala, desde el 27 de febrero de 1980 hasta el 14 de marzo de 2004, así como juez de Primera Instancia en lo Comercial, a partir del 3 de diciembre de 1973 hasta el 26 de febrero de 1980.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.