24 may. 2025

Corte suspende a juezas implicadas en el caso mafia de pagarés

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo de dos juezas que fueron ligadas al caso conocido como mafia de pagarés. Ambas magistradas ya fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Dario Messer Corte.png

La Corte Suprema de Justicia suspendió a dos juezas ligadas al caso de la mafia de los pagarés.

Se trata de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, y de la jueza de Paz de San Roque, Liliana González de Bristot. Las dos magistradas fueron vinculadas al caso investigado como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión de este miércoles, el pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las dos juezas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta decisión se da luego de que los del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hayan resuelto comenzar el enjuiciamiento oficioso y la suspensión sin goce de sueldo de Carmen Analía Cibils y Liliana González de Bristot.

Los ministros también decidieron suspender los plazos procesales en los Juzgados de Paz de La Catedral, en ambos turnos, La Encarnación, San Roque y La Recoleta, hasta el 14 de marzo próximo.

Lea más: Jurado enjuicia y suspende a juezas ligadas al caso mafia de los pagarés

Los antecedentes de los hechos denunciados contra las juezas de Paz fueron remitidos por la misma Corte, tras el resultado de la auditoría de gestión realizada a los juzgados en cuestión luego de las denuncias que sacaron a la luz pública hechos de extorsión con la ejecución de pagarés ya cancelados, conocidos como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión del Jurado, los preopinantes alegaron que tanto González de Bristot como Cibils Mignarro han incurrido en graves actos en la tramitación de expedientes relacionados con el cobro de guaraníes mediante embargos de salarios a víctimas que incluso en muchos casos hasta desconocen el inicio de estos procesos irregulares, llevados adelante por ambas juezas.

El ministro Manuel Ramírez Candia fue el preopinante de la causa abierta a la jueza Liliana González de Bristot, quien llegó a firmar resoluciones en fechas inhábiles, dictó resoluciones judiciales sin número, sin fecha, inició juicios ejecutivos sin las mínimas exigencias.

Igualmente, el ministro César Garay argumentó el pedido de enjuiciamiento y suspensión de la jueza Carmen Analía Cibils, y dijo que esta incurrió también en actos sumamente graves.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.