29 may. 2025

Covid-19: Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a pacientes del Ineram

La Pastoral Social Arquidiocesana brindará ayuda a los pacientes más necesitados que están internados por Covid-19 en Terapia Intensiva del Ineram. Trabajarán en la gestión y entrega de insumos médicos y, además, proveerán almuerzos a los familiares.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

Desde la Pastoral Social Arquidiocesana informaron este jueves que todos sus recursos económicos serán destinados para ayudar a los pacientes más necesitados del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram).

Comunicó que trabajarán en la gestión y entrega individual de insumos médicos para los enfermos de Covid-19 que se encuentran internados en el área de Cuidados Intensivos de dicho hospital y, además, proveerán almuerzos a los familiares de los mismos.

El grupo religioso recibirá y procesará las recetas de los pacientes en el Parque Seminario Metropolitano, ubicado en Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción.

Le puede interesar: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Los interesados podrán establecer comunicación para más detalles en el (021) 225-201 y (021) 207-598.

El Ineram es uno de los hospitales de referencia de la lucha contra el coronavirus más importantes del país y actualmente atraviesa por su peor momento, con el 100% de ocupación de camas en Terapia Intensiva.

Los familiares de los internados deben gastar en promedio unos G. 3 millones al día para cubrir la internación, ya que todos los medicamentos con los que no cuenta Salud deben ser provistos por los mismos.

Lea además: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

Médicos y enfermeros del Ineram salieron frente al hospital para manifestarse y expresar su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario gastan un alto costo, recurriendo incluso a la venta de sus bienes o a actividades solidarias para cubrir los gastos.

En el Ineram se registró un faltante de dos medicamentos esenciales para los pacientes internados en Terapia Intensiva, el atracurio y el midazolam.

Las protestas y casi renuncia del director del hospital, el doctor Felipe González, apuraron a las autoridades sanitarias, que proveyeron un stock determinado de medicamentos para tres días. El Ministerio de Salud Pública se comprometió a dotar de una mayor cantidad entre este jueves y el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.