24 may. 2025

¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

El médico pediatra Robert Núñez describió cuatro puntos a considerar sobre el uso de las pistolas de hidrogel, la nueva tendencia que arribó al país con retos que enfrentan a adolescentes, jóvenes y adultos.

pistola de hidrogel

Los jóvenes organizan enfrentamientos con las pistolas de hidrogel.

Foto: Facebook

A través de la red social X, el pediatra Robert Núñez abordó cuatro factores a considerar sobre el juego viral de enfrentamiento con pistolas de hidrogel, la nueva moda del verano que causa furor en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

En primer término, desde una óptica médica, el profesional de blanco centró su preocupación en el riesgo de lesiones en zonas sensibles del cuerpo, como los ojos.

Citó, por ejemplo, abrasiones corneales como una de las consecuencias de disparar los proyectiles de hidrogel sin las gafas de protección.

Nota relacionada: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

“Esto puede requerir atención médica inmediata e incluso tener consecuencias permanentes”, alertó.

Otra consecuencia de las guerras en los espacios abiertos y públicos guarda relación con la salud mental de la comunidad, ya que puede afectar la tranquilidad y el bienestar colectivo.

“Este tipo de conductas disruptivas puede generar una percepción de inseguridad en los espacios públicos, aumentando los niveles de ansiedad y estrés entre los transeúntes”, subrayó.

El médico también hizo hincapié en las consecuencias legales y sociales con el uso irresponsable de las pistolas de hidrogel; citó el caso de un joven de 27 años que fue asesinado al ser confundido con una facción rival por un grupo de presuntos delincuentes.

Por último, Núñez se mostró en contra de que este tipo de acciones comprometan la seguridad y el respeto hacia otros.

“Si bien el juego puede parecer inofensivo y divertido, no se debe pasar por alto el respeto hacia los demás y la responsabilidad individual”, posteó.

El médico especialista abogó por promover actividades “recreativas que sean seguras, respetuosas y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes”.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.