29 may. 2025

¿Cuáles son los departamentos con mayor cantidad de homicidios en Paraguay?

El Ministerio Público hizo un relevamiento de datos sobre homicidios dolosos por departamentos y circunstancias, arrojando como resultado al Departamento de Amambay como el que cuenta con mayor cantidad de casos. Los casos analizados van desde el 2019 al 2024.

Sicariato en Arroyito.jpg

Las armas de fuego ocupan el segundo lugar en los casos de homicidios en Paraguay.

Foto: Archivo

El Ministerio Público compartió estadísticas de los últimos años con respecto al homicidio doloso en Paraguay, figura utilizada para los casos de muerte violenta en el país. Según un análisis, lidera Amambay, seguido por Central y Alto Paraná.

Uno de los datos más alarmantes es que alrededor del 60% de los homicidios se registraron en el ámbito familiar, encuentros y acontecimientos sociales, teniendo como detonante el alcohol y otras sustancias, además de discusiones previas.

Le puede interesar: Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

Los datos son revelados por el Observatorio y el Departamento de Estadísticas de la Dirección de Planificación de la Fiscalía, tras analizar el perfil del homicidio doloso en Paraguay mediante un trabajo de muestreo de 94 causas de homicidios dolosos, registrados entre los años 2019 al 2024.

Tal como señala el análisis, la mayoría de los episodios de muertes violentas se dan en fiestas, cumpleaños, encuentros deportivos y de amigos.

En lo que respecta a los casos de sicariato, se da en un 32%, en las cárceles en un 5% y muertes tras registrarse un hecho punible de hurto o robo agravado, un 3%.

La motivación principal para concretar una muerte violenta es la discusión, que figura con un 51%, que finalmente muestra el grado importante de intolerancia y falta de gestión de conflictos en la convivencia de las personas, teniendo como detonante el alcohol u otras sustancias psicotrópicas.

Entérese más: Desconocidos ingresan a la casa de un joven y lo matan a balazos en Asunción

Los departamentos con más casos de homicidios son Amambay, con un 20% de los casos; seguido por Central con 13% y Alto Paraná con un 11%. A estos departamentos les siguen Concepción y Canindeyú con un 8% cada uno, y Asunción con un 7%.

Con un 5% figuran los departamentos de San Pedro, Caaguazú e Itapúa, mientras que Presidente Hayes arrojó un resultado de 4% y Caazapá un 3%. Cordillera y Guairá tienen un 2% cada uno de causas ingresadas.

Entre tanto, los departamentos con menos homicidios dolosos registrados en este periodo de tiempo son Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, Boquerón y Alto Paraguay, que tienen solo un 1%, respectivamente.

Tipo de armas

Los homicidios en su mayoría se cometieron utilizando armas blancas como cuchillos, puñales o machetes. Según los datos, el 60% se concretaron usando este tipo de armas, dejando al arma de fuego en segundo lugar con 39%, y en el 1% fue utilizado otro tipo de objetos.

Para realizar el perfil del homicidio en Paraguay y tomar las muestras de las 94 causas, se analizaron un total de 2.565 causas registradas en los años 2019 hasta junio del 2024, teniendo en cuenta los departamentos de mayores reportes de casos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.