24 may. 2025

Darkwood, un videojuego de terror sin sustos

El videojuego Darkwood es un título de “survival horror” (terror y superviviencia) realizado por el estudio polaco Acid Wizard, que huye de los lugares comunes y del lenguaje propio del género para concentrase en una atmósfera cargada de oscuridad, miedo y tensión.

darwood.jpg

Darkwood obtuvo una gran repercusión tanto de público como de crítica a nivel internacional.

Foto: ultimahora.diariodoriogrande.com

Darkwood desembarcó la semana pasada en el catálogo de Nintendo Switch -ya estaba disponible para PC y Ps4-, y crea una atmósfera de terror a través de la iluminación, los sonidos y la mecánica de juego.

“Hemos hecho un videojuego de terror, pero lo cierto es que no nos gustan los videojuegos de terror en los que, de repente, aparece un monstruo en una esquina y salta sobre ti mientras grita. Preferimos la tensión, los ruidos, el sonido ambiental”, argumentaba este martes Jakub Kuc, director y co-fundador del estudio.

Con el lema Respeta el bosque, la historia está ambientada en un pueblo polaco en el campo a finales de los ochenta, tras el fin de la era comunista.

El personaje principal quiere marcharse de allí, pero debe hacer frente a otros habitantes y a toda una serie de criaturas y monstruos influenciadas por el folclore eslavo.

Lea más: Los videojuegos más esperados de 2019

El juego, con referencias a los universos literarios de los hermanos Strugatski y Stanislaw Lem, se desarrolla con visión cenital -con perspectiva desde arriba-, y combina elementos de otros juegos que a los tres integrantes del estudio les gustaba.

“Al principio, a la gente que les gustan los juegos de ‘survival horror’ no entendían el juego y que, por ejemplo, tuviera perspectiva desde arriba... se preguntaban qué sentido tenía verlo todo”, argumenta.

Darkwood, que obtuvo gran repercusión tanto de público como de crítica a nivel internacional, es el primer proyecto de Acid Wizard, un estudio de creación independiente formado por tres desarrolladores, que forma parte de la prolífica escena polaca de videojuegos, con nombres como CD Projekt y 11 Bits.

Tras un tiempo en Steam -la plataforma más importante de venta de videojuegos para PC en internet y donde se publicó por primera vez-, el estudio decidió subir el videojuego a un servidor de descargas ilegales (Pirate BAy) para que quien quisiera pudiera descargarlo.

Solo pidieron que, si a algún jugador le gustaba, lo compraran cuando tuviera algún descuento o les hablaran del juego a sus amigos.

Este movimiento, bastante atípico en la industria y que les reportó tirón mediático, lo hicieron con visión comercial pero también por una cuestión ética. Ellos mismos habían consumido videojuegos piratas cuando no podían no se los podían permitir de otro modo.

“Si no hubiéramos tenido a aquellos juegos gratis -explica- no habríamos podido hacer Darkwood

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.