29 may. 2025

Desbloqueo de listas será en elecciones internas y generales

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de desbloqueo de listas sábana tanto para elecciones internas como para generales. Además, contempla la conformación alternada de las listas en forma paritaria.

Senado2.jpeg

El Senado aprobó el desbloqueo de listas sábana.

Foto: José Molinas.

Con 30 votos a favor se mantuvo el proyecto inicial de desbloqueo de listas sábana para las elecciones internas y generales estudiado este jueves en la Cámara de Senadores. El sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional fue impulsado por el Partido Patria Querida (PPQ).

Luego de que una amplia mayoría diera el visto bueno al proyecto en general, se decidió mantener, en particular, el principal apartado del documento, el artículo 258 de la Ley 834/96 y su modificado por Ley 3166/07.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas: Senado aprueba en general propuesta de Patria Querida

El proyectista Stephan Rasmussen defendió la propuesta inicial aclarando que el verdadero desbloqueo se daría con la aprobación de este artículo. “Lo primero que se establece es que el elector votará por un candidato de preferencia, esto es lo que desbloquea realmente las listas”, refirió.

Como una segunda propuesta, el senador de Colorado Añetete Silvio Ovelar pidió que solo se contemple el desbloqueo en las elecciones internas y no así en las generales. La moción fue apoyada por el senador llanista Silva Facetti.

Por su parte, el senador Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pidió que el desbloqueo solo se realice en las elecciones generales. Ambas propuestas fueron rechazadas.

También puede leer: Desbloqueo de listas: Senado rechaza versión de Payo Cubas

Paridad en conformación de listas

Dentro del estudio de la normativa también fue aprobado un agregado que refiere la conformación de una lista de paridad vertical, el cual será alternando secuencialmente en orden paritario, de la misma forma que en la lista de suplentes.

La moción fue hecha por la senadora colorada Lilian Samaniego y apoyada por su colega del Frente Guasu, Esperanza Martínez. Por su parte, la senadora del PPQ, Georgia Arrúa fue la única que se opuso a esta modificación argumentando que se chocaba con otros artículos del Código Electoral.

Embed

Sin urnas electrónicas

Los senadores adoptaron las modificaciones del dictamen de la Comisión Especial que no contempla la utilización de urnas electrónicas.

Además los legisladores pospusieron por 15 días el otro punto del orden del día que pretendía la implementación de las urnas electrónicas. Explicaron que se tomaran el tiempo para escuchar a los técnicos de manera disipar las dudas.

El proyecto pasa a consideración de la Cámara de Diputados, que de quedar sancionado se aplicará a partir de las elecciones inmediatamente posteriores a su entrada en vigencia y a las respectivas internas y generales de los partidos, movimientos o alianzas.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.