24 may. 2025

Detalles sobre la desaparición de la beba y su niñera en Katueté

El 9 de enero pasado desaparecieron Mía Soledad, de 11 meses, y su niñera, Mabel Blanca González, de 35 años, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Este martes, al cumplirse 20 días del hecho, se hallaron dos restos que se presume pertenecerían a ambas personas.

niñera y beba desaparecidas

Mabel Blanca González, de 35 años, desapareció el 9 de enero pasado, con la niña de 10 meses.

Foto: Gentileza

La desaparición de la niñera y la beba se registró un día miércoles, cuando a las 14.30 salieron de la vivienda y ya no regresaron. Fue así que el padre de la menor, Roberto Mendoza, realizó la denuncia a la Policía Nacional el 10 de enero.

El hombre contó que siete días antes de la desaparición de su hija, su vivienda ardió en llamas y perdió todas sus pertenencias, por lo que fue a vivir en la casa de su amigo de infancia, José Dolores Ortega, pareja de Mabel Blanca González.

Lee más: Angustiados, padres de niña perdida recurren a la prensa

Aquel día de la desaparición, Roberto y José fueron hasta un local de venta de materiales de construcción porque recibió donaciones para volver a reconstruir su vivienda. Al regresar a la casa, ya no encontraron a la mujer ni a su pequeña.

Posteriormente, el padre de la menor envió mensajes de texto a la niñera para saber dónde estaban y recibió como respuesta que en el almacén, aunque las autoridades desconocen si fue Mabel la que contestó ese mensaje o fue otra persona.

Niñera llevó a la niña para no dejarla sola

El fiscal Cristhian Bartomeu contó que en aquella ocasión quedaron solas en la casa la beba y su cuidadora, fue por eso que la mujer tuvo que llevarse a la pequeña con ella.

“Como se quedaron solas, entonces, si la mujer se trasladaba en un lugar, era lógico que tenía que llevarle o irse en compañía de la pequeña Mía”, contó el fiscal en comunicación con NoticiasPy.

Nota relacionada: Buscan a una bebé desaparecida en Katueté

La mujer salió de la casa sin llevar su documento de identidad, ni ropas de ella ni de la niña.

En un primer momento, se sospechaba que el caso de trataba de un rapto de menor, pero, tras las investigaciones, esta hipótesis fue perdiendo fuerza.

Cruce de llamadas dio datos sobre un sospechoso

El informe del cruce de llamadas realizado por peritos técnicos policiales demostró que la niñera tuvo varios os, durante el día y horas antes de su desaparición, con Eduardo Villalba Benítez, que, según las autoridades, sería su pareja sentimental.

Te puede interesar: El cruce de llamadas muestra los últimos os de niñera

Según el desglose de la tabla del cruce de llamadas se puede observar que siendo las 02.41 PM, la línea telefónica de Villalba Benítez tuvo un tráfico de llamada con el celular de Mabel González de aproximadamente cinco minutos.

Según esta investigación, ambas personas mantuvieron un encuentro y desde aquel momento el celular de la mujer ya estaba apagado.

Informe del cruce de llamadas realizado por la Policía Nacional.

Informe del cruce de llamadas realizado por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Detenido e imputado

Tras el resultado del cruce de llamadas, Eduardo Villalba Benítez fue detenido por la Policía Nacional, por ser la última persona con quien conversó Mabel González, el 9 de enero pasado.

Nota relacionada: Detienen a sospechoso de la desaparición de niñera y bebé

Villalba fue imputado por coacción, coacción grave y ensañamiento de personas, y actualmente está con prisión preventiva.

José Dolores Ortega, concubino de Mabel y amigo de infancia del papá de Mía Soledad, denunció ante agentes del Ministerio Público que su pareja había sido amenazada de muerte por Villalba.

Video en Fernando de la Mora

El 23 de enero pasado se divulgó la imagen de un circuito cerrado de una vivienda en Fernando de la Mora, Departamento Central, en donde se observó a dos mujeres y a una niña que eran parecidas a las desaparecidas.

Lee más: Descartan que beba y niñera hayan sido vistas en Fernando de la Mora

En un primer momento, el padre de la menor llegó a pensar que se trataba de su hija y de la niñera; sin embargo, las autoridades confirmaron las identidades de las personas que aparecieron en el video y descartaron que se tratara de Mía y de Mabel.

Hallazgo de restos óseos

Este martes, al cumplirse 20 días de la desaparición de Mabel y de Mía, se hallaron restos óseos en un lugar conocido como Curva La Lata, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

Lee más: Hallan cuerpos sin vida de una niña y una mujer en Katueté

El cuerpo que pertenece a una mujer estaba en total estado de descomposición y en su vestimenta se pudo observar que había rastros de 10 puñaladas, por lo que las autoridades presumen que fue asesinada con un arma blanca.

Mientras que los restos óseos de la pequeña fueron hallados esparcidos en el lugar, ya que maquinarias pesadas habrían pasado encima del mismo al tratarse de un sojal.

Nota relacionada: Familiares reconocen prendas de beba y su niñera en restos hallados

Los familiares de la pequeña y de la niñera reconocieron que las prendas de vestir halladas con los cadáveres pertenecen a ambas desaparecidas, sin embargo, los restos serán trasladados hasta la morgue de la capital del país para ser analizados y confirmar las identidades y la causa de muerte.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.