28 may. 2025

Detenida dice que no es infiltrada y denuncia actuar violento de policías

Una de las 16 personas detenidas durante la cuarta jornada de movilizaciones en Asunción denunció que los policías actuaron de forma violenta e incluso se burlaron de ella al momento de su detención.

detenida.png

Los detenidos fueron llevados hasta el Ministerio Público para prestar declaraciones.

Foto: Captura de pantalla.

Paola Notario forma parte de las 16 personas detenidas durante la noche de este lunes en inmediaciones de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el marco de una nueva jornada de movilizaciones contra el Gobierno.

La joven aseguró que ella no participó de los incidentes y aseguró que no hizo de infiltrada durante las movilizaciones.

“Viene un suboficial y me agarra del cabello. Le dije que me suelte, que seguro tiene mamá e hijos. Me dijo ‘feliz Día de la Mujer’ y me trata así, me pusieron dos esposas y me siguió agarrando del cabello. Nos trataron de infiltrados y se reían de mí. No somos delincuentes, no tenemos miedo. Si lo fuéramos, no daríamos la cara”, dijo la joven.

Lea además: Cuarto día de protesta termina en conflicto frente a la ANR

Embed

Notario aseguró que las autoridades esperan que la ciudadanía “se quede sentada en sus casas”. “Es hora de levantarnos para que no nos pisen la cabeza”, afirmó la mujer en comunicación con NPY.

Todos los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Publico y se exponen a ser imputados por perturbación a la paz pública, daños contra terceros y violación de las medidas sanitarias.

Este lunes se cumplió la cuarta jornada de movilizaciones en el centro de Asunción. Los ciudadanos exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente, Hugo Velázquez, tras la crisis política y social desatada por la falta de medicamentos en los hospitales, en plena pandemia del Covid.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.