23 may. 2025

Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron dos allanamientos en simultáneo y detuvieron a dos presuntos estafadores implicados en la venta de entradas falsificadas para el concierto de Bad Bunny en Paraguay.

Estadio_de cerro concierto bad bunny.jpg

Lleno. Unas 50.000 personas fueron a La Nueva Olla a disfrutar del concierto de Bad Bunny.

El Departamento Especializado contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros de la Policía Nacional detuvo a dos presuntos estafadores que vendieron entradas falsas para el concierto de Bad Bunny en Paraguay. Los procedimientos se realizaron en viviendas ubicadas en San Lorenzo y Lambaré.

“Creemos que estamos desmantelando un esquema de estafadores”, explicó el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen. Igualmente, dijo que tienen más personas identificadas y que seguirán con los procedimientos.

Alarcón señaló a radio Monumental 1080 AM que como se agotaron las entradas para ese concierto, las personas comenzaron a buscar a través de las redes sociales y allí muchas cayeron en esta red de estafas.

Por su parte, el comisario Julio Vera, jefe del Departamento Especializado contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros, resaltó el procedimiento realizado en la fecha y sostuvo que con esto cierran el círculo investigativo del caso.

Lea más: Bad Bunny: Estafadores de entradas recaudaron unos G. 2.000 millones

“Para nosotros este procedimiento es muy importante, teniendo en cuenta que con esto cerramos el círculo investigativo. Estamos convencidos de que hemos desmantelado un grupo de estafadores”, enfatizó.

Durante el procedimiento se incautaron celulares y notebook que van a ser sometidos a análisis. “La presunción que tenemos es que compraban una entrada original de cada sector del evento y de eso iban replicando las entradas”, detalló el jefe policial.

El fiscal Silvio Corbeta formuló imputación contra los detenidos por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los implicados fueron identificados como Elías Josué Arias Giménez y Antonio Emanuel González Zayas. Según la Policía Nacional, los estafadores de entradas recaudaron cerca de G. 2.000 millones.

El concierto del puertorriqueño aglutinó a unas 45.000 personas. Los costos de los boletos iban desde G. 130.000, para gradería baja; G. 155.000, en gradería alta; G. 210.000, platea baja; G. 260.000, para platea alta; G. 265.000, en preferencia lateral novena.

Además, G. 290.000 costaba en preferencia lateral norte; G. 365.000, en preferencia central norte; G. 465.000, preferencia central novena; G. 655.000, en preferencia central vip; G. 265.000, para el sector de cancha; G. 570.000, en la playa, y G. 3.155.000, en el lounge experience.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.