24 may. 2025

Realizan investigación epidemiológica, tras ataque de pitbull en Mariano

Profesionales del Centro Antirrábico Nacional visitaron los hogares para recabar datos sobre personas agredidas por perros en la ciudad y conocer el estado sanitario de los animales.

Control.  El Centro Antirrábico brinda atención y vacunación antirrábica gratis a los perros.

Control. El Centro Antirrábico brinda atención y vacunación antirrábica gratis a los perros.

Foto: Archivo Úh.

Luego del ataque que ocurrió en la madrugada del jueves, cuando perros de la raza pitbull mataron a una persona e hirieron a otra, se realizó una investigación epidemiológica en Roque Alonso.

El recorrido fue realizado por profesionales del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional.

Nota relacionada: Perros pitbull matan a un hombre y hieren a otro en Mariano Roque Alonso.

En su visita a diferentes hogares, los funcionarios recabaron datos sobre personas agredidas por animales en dicha a ciudad.

La investigación apunta a identificar otros posibles casos de agresión de parte de animales y conocer el estado sanitario de los canes.

El recorrido también fue aprovechado para brindar a los pobladores charlas sobre la importancia de la vacunación antirrábica en perros y gatos. Esta es una medida determinante para prevenir el riesgo de rabia.

Ubicación

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (CAN) brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rábicos.

También ofrece vacunación contra dicha enfermedad para perros y gatos de manera gratuita.

El CAN está ubicado en en ruta Mcal. Estigarribia, Km 10,5, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Brinda atención de de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00 y los sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00.

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud reporta en su último informe un incremento de consultas por afecciones respiratorias y detalla los tipos de virus que están circulando. En siete días 29.816 personas acudieron a los hospitales por gripe.
El Ministerio de Salud explica por qué es importante controlar los lunares, además informa sobre el tipo de cáncer de piel más peligroso y potencialmente mortal.
Afiches con el rostro del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, aparecieron en distintos locales del microcentro en los últimos días.Es una medida de protesta contra la gestión de Nenecho y se enmarcan a favor de la intervención del Municipio, informa la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico.
Peregrinos de la Esperanza es el lema con el cual el Santuario Nacional de María Auxiliadora de Asunción se prepara para recibir mañana a los cientos de fieles que participarán de la gran festividad mariana que incluye 14 celebraciones eucarísticas como cada año.