25 may. 2025

Detienen en Brasil a tercer sospechoso de vínculos con plan terrorista atribuido a Hezbolá

La Policía Federal de Brasil informó este lunes de la detención de un tercer sospechoso de participar en la preparación de un ataque terrorista atribuido al grupo armado libanés Hezbolá.

Hezbollah Leader Nasrallah delivers speech marking Hezbollah Martyrs Day in Beirut
Los partidarios de Hezbolá levantan la mano mientras escuchan un discurso del líder Hassan Nasrallah, mostrado en una pantalla grande, con motivo del “Día de los Mártires” .

WAEL HAMZEH/EFE

El arresto se produjo el domingo en Río de Janeiro, según un comunicado oficial de la Policía, que no cita a Hezbolá ni ofrece más detalles sobre la persona detenida.

La operación fue lanzada el pasado miércoles, día en el que fueron arrestadas dos personas en São Paulo por su supuesta implicación en los planes terroristas.

La Policía realizó además registros en trece domicilios en Brasilia, Minas Gerais, São Paulo y Goiás, estado donde este viernes fue interrogado un investigado, que posteriormente fue puesto en libertad.

Nota relacionada: Israel ataca objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano

La institución afirmó que el grupo estaba tratando de reclutar a ciudadanos brasileños para cometer ataques terroristas en Brasil y aseguró que los implicados se pueden enfrentar a cargos de terrorismo, con posibles condenas de 15 años y seis meses de cárcel.

Fuentes de la Policía dijeron que los detenidos tienen vínculos con Hezbolá y que planeaban cometer atentados contra intereses de la comunidad judía en Brasil.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el servicio de Inteligencia exterior israelí, Mosad, colaboró con Brasil para frustrar el ataque ideado por Hezbolá.

Asimismo, el embajador de Israel en Brasil, Daniel Zonshine, dijo en una entrevista al diario ‘O Globo’ que Hezbolá pretendía atentar contra sinagogas en Brasil, asegurando que el grupo chií había elegido Brasil como objetivo porque cuenta con una red de apoyo en el país.

Le puede interesar: Hugo Velázquez niega vínculos con Hezbollah

Estas declaraciones causaron escozor en las autoridades brasileñas y tuvieron respuesta por parte de la Policía Federal y del ministro de Justicia, Flávio Dino, quien aclaró que las investigaciones comenzaron antes del inicio de la actual guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

En una largo comunicado en la red social X, Dino dijo que “ninguna fuerza extranjera manda en la Policía Federal de Brasil” y que “ningún representante de un Gobierno extranjero puede pretender anticipar el resultado de una investigación aún en desarrollo”.

La Policía Federal, en un tono más duro, afirmó en un comunicado que “manifestaciones de esa naturaleza violan las buenas prácticas en materia de cooperación internacional y pueden poner en peligro futuras acciones”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El grupo armado Hizbulá, de credo chií, cuenta con el apoyo de Irán y es un declarado enemigo de Israel, país al que ha atacado con proyectiles desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

Hezbolá cuenta con presencia en Brasil, en la zona de la triple frontera con Paraguay y Argentina, desde hace al menos tres décadas.

EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.