24 may. 2025

Detienen a hombre vinculado a los 12 paquetes sospechosos enviados en EEUU

El FBI detuvo este viernes en el estado de Florida (EEUU) a un hombre relacionado con el envío de un total de 12 paquetes sospechosos dirigidos en los últimos días a figuras demócratas y críticos del presidente estadounidense, Donald Trump.

paquetes sospechosos EEUU.jpg

Este es uno de los paquetes sospechosos que se recibieron en varias ubicaciones en las áreas de Nueva York, Washington DC y Florida.

EFE

El arresto de Cesar Sayoc Jr., presunto autor de esos intentos de ataque, llegó después de que las autoridades de EEUU detectaran hoy dos paquetes enviados al senador demócrata Cory Booker y al ex director nacional de Inteligencia, James Clapper, aunque todavía no se ha confirmado si contenían explosivos.

Los bultos interceptados hoy en el estado de Florida y en Nueva York se suman a los 10 paquetes bomba encontrados desde el lunes y dirigidos a figuras demócratas como el ex presidente Barack Obama (2009-2017) y la ex candidata presidencial Hillary Clinton, entre otros.

Hasta ahora ninguno de los paquetes ha explotado, pero han elevado la alerta de las fuerzas de seguridad.

A primera hora de la mañana, el FBI informó hoy en Twitter del hallazgo en Florida de un paquete “similar, en apariencia, a los otros” detectados, que estaba dirigido a Booker, un influyente senador demócrata y posible candidato presidencial en las elecciones de 2020.

Le puede interesar: Nueva York refuerza seguridad tras detectar paquete sospechoso para De Niro

Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva York retiró este viernes otro paquete en una oficina de Correos de Manhattan, mandado a Clapper.

En declaraciones a la cadena de televisión CNN, el ex director nacional de Inteligencia dijo sentirse “aliviado” de que nadie haya resultado herido por el artefacto enviado a él.

“Esto es terrorismo doméstico, no tengo ni un ápice de duda”, afirmó Clapper, que recomendó a las figuras que han sido críticas con el presidente estadounidense, Donald Trump, que “tomen precauciones”.

El goteo de paquetes bomba de aspecto casero comenzó el pasado lunes, cuando el multimillonario y filántropo George Soros, un conocido donante demócrata, recibió uno en su residencia, en el estado de Nueva York.

Sin embargo, fue el miércoles cuando saltaron las alarmas con la detección de paquetes sospechosos enviados a figuras del Partido Demócrata, como Obama y Clinton.

Nota relacionada: Hallan artefactos explosivos dirigidos a Hillary Clinton y Barack Obama

También fueron destinatarios, entre otros, el ex fiscal general Eric Holder, la congresista demócrata Maxine Waters, el ex director de la CIA John Brenan, cuyo paquete fue enviado a la sede de la CNN, y el ex vicepresidente Joe Biden.

El hecho de que todos los destinatarios sean del Partido Demócrata o personas contrarias a Trump apuntan a una posible motivación política.

Estos sucesos se producen cuando apenas quedan dos semanas para la celebración de comicios legislativos en el país, el próximo 6 de noviembre.

Precisamente, el propio Trump afirmó hoy que el envío de paquetes bomba ha frenado el impulso de los candidatos republicanos ante esos comicios, que servirán para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.