28 may. 2025

Día del Maestro: Docentes rechazan la injerencia política y exigen otras reivindicaciones

Varios educadores salieron de las aulas este martes y, con sus reivindicaciones históricas a cuestas, se movilizan en Asunción, en el marco del Día del Maestro.

DOCENTES.jpg

Docentes salen de las aulas y se movilizan por una educación mejor.

Foto: Archivo ÚH

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, manifestó que en el Día del Maestro hay mucho que exigir y requerir para tener una educación de calidad en el país.

Dijo que las reivindicaciones son casi las mismas desde 1915, año en que el Congreso de Educadores del Paraguay resolvió establecer como fecha conmemorativa a la labor docente el 30 de abril de cada año.

“Desde aquel tiempo vienen los reclamos de injerencia de políticos o caudillos para los nombramientos, este es un mal que venimos arrastrando desde hace tiempo y emergiendo de tanto en tanto”, expresó en o con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Este martes, aparte de reconocer la labor del educador y la educadora, van a entregar un documento al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde plasmaron una serie de requerimientos que pasan desde la formación constante del docente hasta la necesidad de la carrera y la no injerencia partidaria.

Lea más: Padres amenazan con tomar escuela por falta de profesor

Igualmente, realizaron un homenaje a los docentes que fallecieron en el ejercicio de su profesión y que no llegaron a la jubilación por fallecimiento.

Los docentes estarán desarrollando un acto frente al Panteón de los Héroes, entre las calles Palma y Chile, en pleno microcentro de la capital. “Hoy tenemos mucho que reclamar, tenemos mucho que exigir y requerir”, afirmó Espínola.

“Ser docente tiene una carga importante de vocación y formación. Hoy en día es más complejo el ejercicio de la docencia, en mi época era normal que por alguna indisciplina el alumno recibía un castigo corporal y eso ahora es inisible”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.