29 may. 2025

Diputados prestará su sala de sesiones al Senado tras la quema del Congreso

La sala de sesiones de la Cámara de Diputados será también utilizada por los del Senado en esta legislatura, tras los daños causados en el predio de la Cámara Alta por la quema parcial del edificio del Congreso a finales de marzo, en las protestas contra un proyecto de reelección presidencial.

Senado Bicameral.PNG

La Cámara de Senadores realizaba sus sesiones en la Sala Bicameral del Congreso. | Foto: Walter Franco.

EFE

El nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, explicó este lunes a la prensa que se reunió con su homólogo de Diputados, el oficialista Pedro Alliana, para pedirle compartir la sala de la Cámara Baja cuando los diputados no la utilicen.

Lugo señaló que el Senado está utilizando tras esas protestas la sala Bicameral del Congreso para realizar sus sesiones, aunque ese lugar está destinado a la convocatoria de ambas Cámaras o a eventos de interés nacional como el informe a la nación del presidente, Horacio Cartes.

El exobispo aclaró que fue un pedido de las bancadas de los diferentes partidos políticos para acabar con la situación circunstancial de la sala Bicameral.

Según Lugo, todavía debe de establecerse el calendario de las sesiones ordinarias y extraordinarias de Diputados y del Senado para coordinar esa utilización, aunque consideró que este jueves podría desarrollarse la primera reunión del Senado en la Cámara Alta.

El edificio del Congreso paraguayo está compuesto por la estructura de la Cámara de Diputados y la del Senado, interconectados entre sí.

Parte de la Cámara Baja fue incendiada la noche del 31 de marzo por manifestantes que protestaban contra la iniciativa de un grupo de 25 senadores, quienes aprobaron un proyecto de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Tras el incendio la Policía reprimió a los manifestantes y durante la noche se produjeron disturbios en el centro de la capital, además de la muerte de un joven opositor por un presunto disparo de un policía, durante la irrupción de la Policía Nacional a la sede del Partido Liberal.

Desde entonces, la parte afectada de la sede parlamentaria permanece precintada por las autoridades y son visibles los daños ocasionados.

Más contenido de esta sección
Un hombre circulaba a bordo de su moto, con dirección a su lugar de trabajo, cuando impacta de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.