29 may. 2025

Diputados prestará su sala de sesiones al Senado tras la quema del Congreso

La sala de sesiones de la Cámara de Diputados será también utilizada por los del Senado en esta legislatura, tras los daños causados en el predio de la Cámara Alta por la quema parcial del edificio del Congreso a finales de marzo, en las protestas contra un proyecto de reelección presidencial.

Senado Bicameral.PNG

La Cámara de Senadores realizaba sus sesiones en la Sala Bicameral del Congreso. | Foto: Walter Franco.

EFE

El nuevo titular del Congreso, Fernando Lugo, explicó este lunes a la prensa que se reunió con su homólogo de Diputados, el oficialista Pedro Alliana, para pedirle compartir la sala de la Cámara Baja cuando los diputados no la utilicen.

Lugo señaló que el Senado está utilizando tras esas protestas la sala Bicameral del Congreso para realizar sus sesiones, aunque ese lugar está destinado a la convocatoria de ambas Cámaras o a eventos de interés nacional como el informe a la nación del presidente, Horacio Cartes.

El exobispo aclaró que fue un pedido de las bancadas de los diferentes partidos políticos para acabar con la situación circunstancial de la sala Bicameral.

Según Lugo, todavía debe de establecerse el calendario de las sesiones ordinarias y extraordinarias de Diputados y del Senado para coordinar esa utilización, aunque consideró que este jueves podría desarrollarse la primera reunión del Senado en la Cámara Alta.

El edificio del Congreso paraguayo está compuesto por la estructura de la Cámara de Diputados y la del Senado, interconectados entre sí.

Parte de la Cámara Baja fue incendiada la noche del 31 de marzo por manifestantes que protestaban contra la iniciativa de un grupo de 25 senadores, quienes aprobaron un proyecto de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Tras el incendio la Policía reprimió a los manifestantes y durante la noche se produjeron disturbios en el centro de la capital, además de la muerte de un joven opositor por un presunto disparo de un policía, durante la irrupción de la Policía Nacional a la sede del Partido Liberal.

Desde entonces, la parte afectada de la sede parlamentaria permanece precintada por las autoridades y son visibles los daños ocasionados.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.