29 may. 2025

Diputados pretenden tratar renuncia del contralor este jueves

El diputado Basilio Núñez, líder de bancada del movimiento Honor Colorado, anunció que pedirán una sesión extraordinaria para que este jueves pueda tratarse ya la renuncia del contralor Enrique García.

En el banquillo. El contralor Enrique García, acompañado de su abogado Álvaro Arias, en el Senado.

En el banquillo. El contralor Enrique García, acompañado de su abogado Álvaro Arias, en el Senado.

El líder de la bancada cartista en la Cámara de Diputados, Basilio Bachi Núñez, anunció que pedirán este jueves que sea tratada la dimisión del titular de la Contraloría General de la República, Enrique García.

Lea más: Diputados podrían blanquear a ministro de la Corte Suprema este jueves

En o con Última Hora, el legislador señaló que ya se ó con el presidente de la Cámara Baja, el también colorado Miguel Cuevas, y con otros líderes de bancadas, para poder pedir una sesión extraordinaria para las 14.00 y tratar la dimisión del contralor García.

Nota relacionada: Levantan la sesión y dejan sin juicio político al contralor

En caso de que se acepte la renuncia, la Cámara Baja convocará al subcontralor Camilo Benítez Aldana para que tome posesión del cargo. Benítez está vinculado con la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Embed

La nota de renuncia de García fue presentada en horas de la tarde de este miércoles ante la Cámara de Senadores, cuando los parlamentarios estaban decidiendo sobre su situación, en el marco de un juicio político en su contra por un supuesto mal desempeño en sus funciones.

Finalmente, los legisladores levantaron la sesión, debido a que es la Cámara de Diputados la encargada de aceptar o rechazar la renuncia del titular de la Contraloría General de la República (CGR), organismo constitucional de control gubernamental y encargado de proteger y fiscalizar el patrimonio público.

Entérese más: Enrique García presentó su renuncia como contralor

Para este jueves, la Cámara de Diputados tiene previsto tratar también un pedido que podrían blanquear al ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zucolillo, en el marco de un juicio político en su contra. Diputados del Partido Liberal Radical Auténtico están detrás de un proyecto para retirar las acusaciones contra el ministro de la máxima instancia judicial.

De la misma manera, se espera que puedan analizar el proyecto sobre la modificación del Código Electoral, conocido también como del desbloqueo de las listas sábana, que será tratado previamente en la Cámara de Senadores.

Le puede interesar: Senadores se dan a la fuga mientras son escrachados

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.