27 may. 2025

Diputados se ratifican en ampliación de Fogapy de USD 261 millones

La Cámara de Diputados volvió a votar por su sanción inicial en el proyecto de ley que establece un préstamo de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para ampliar el alcance de créditos a mipymes.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial que amplía unos USD 261 millones al Fogapy.

Foto: Cámara de Diputados

Los diputados no dieron marcha atrás a la intención de modificar varios artículos de la Ley 5628/16, que crea el Fondo de Garantía para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El proyecto vuelve al Senado, que deberá definir la normativa como Cámara revisora.

La propuesta busca colocar más de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), a través de empréstitos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 201 millones, y con Fonplata (Banco de Desarrollo) de hasta USD 60 millones, con el objetivo de “ampliar el alcance de créditos a mipymes”.

El Fondo, además de otorgar garantías, está habilitado para refinanciar y reasegurar garantías o seguros financieros otorgados por terceros, nacionales o extranjeros a favor de las mipymes.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que busca inyectar un préstamo a Fogapy de USD 261 millones

Sin embargo, para el Senado —aunque aceptó la modificación en general— estipuló una modificación en particular: que la ampliación sea con los recursos que contempla la Ley de Emergencia por el Covid-19, en la que se otorgó la contratación de empréstitos y bonos del Tesoro por USD 1.600 millones para el financiamiento de las medidas de contingencia en la pandemia.

En defensa de la versión de la Cámara Baja, el legislador colorado Juan Carlos (Nano) Galaverna señaló que el proyecto propone la incorporación de artículos que posibiliten al Poder Ejecutivo, y específicamente al Ministerio de Hacienda, a realizar un aporte especial para destinar recursos adicionales.

“Busca además incrementar la capacidad del fondo en la emisión de garantías y/o reafianzamientos sectoriales y especiales que pudieran ser utilizados en situaciones de emergencias sanitarias y económicas como la que nos afecta hoy”, agregó.

También puede leer: Senado aprueba ampliación para Fogapy, pero no de un nuevo préstamo

Asimismo, Hugo Ramírez comentó que las mipymes están atravesando por una situación que llega a niveles desesperantes. “Conversamos con los diferentes rubros, y el desespero y la desesperanza son los factores comunes que rodean al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas”, insistió el legislador.

Más contenido de esta sección
Una mujer tuvo su casa invadida por un adicto que decidió robarle los sillones. La afectada siguió al joven y luego de recriminarle, recuperó sus pertenencias.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.