24 may. 2025

Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escenificó este martes su apoyo a su aliado Elon Musk subiéndose en la Casa Blanca a un auto fabricado por Tesla, empresa propiedad del magnate tecnológico que ha sufrido fuertes caídas en bolsa en semanas recientes.

US President Trump unveils a Tesla car at the White House

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablan con la prensa sentados en un vehículo Tesla en el pórtico sur de la Casa Blanca, el martes 11 de marzo de 2025 en Washington, DC, EEUU.

Foto: Mandel Ngan (AFP).

“Creo que ha sido tratado muy injustamente por un grupo muy reducido de personas. Y solo quiero que la gente sepa que no se le puede penalizar por ser un patriota”, dijo a medios el mandatario sobre Musk, que invirtió más de 200 millones de dólares en su campaña presidencial y ha sido nombrado por el propio Trump para encabezar una polémica y radical reforma del Gobierno federal.

Frente al Pórtico Sur de la Casa Blanca se desplegaron este martes ante la prensa cinco modelos diferentes de automóviles Tesla que Trump inspeccionó en compañía del también consejero delegado de SpaceX, que acudió a la cita con su hijo pequeño X.

El mandatario se acercó a los vehículos y se subió a uno de ellos, un modelo S de color rojo, con Musk, a quien agradeció su patriotismo y su rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), que lidera desde enero.

US President Trump unveils a Tesla car at the White House

El presidente estadounidense Donald Trump junto al director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y su hijo, hablan con la prensa mientras cerca de un auto Tesla en el pórtico sur de la Casa Blanca, el martes 11 de marzo de 2025 en Washington, DC, EEUU.

Foto: Mandel Ngan (AFP).

El neoyorquino anunció este martes desde su red social Truth Social su intención de hacerse con uno de estos autos -pese a que reiteradamente ha reconocido que no le gustan los vehículos eléctricos-, para “mostrar confianza y apoyo” a su colaborador cercano, a quien describió como “un gran estadounidense”.

La acción de Tesla ha perdido más del 50% desde su pico de diciembre y la fortuna de Musk se ha reducido en unos 70.000 millones de dólares en un mes, aunque aún sigue siendo considerado el hombre más rico del mundo, según Bloomberg Billionaires Index.

Clientes de Tesla han mostrado en redes sociales su oposición a Musk y a su labor al frente de DOGE, organismo que ha decretado miles de despidos y cierre en entidades federales, y algunos han llegado a vender o intercambiar su vehículo por otro de otra marca.

US President Trump unveils a Tesla car at the White House

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, junto al hijo de Musk, hablan con la prensa mientras están junto a un vehículo Tesla en el pórtico sur de la Casa Blanca, el martes 11 de marzo de 2025 en Washington, DC, EEUU.

Foto: Mandel Ngan (AFP).

Esta misma mañana, Trump acusó también desde su red social a los “lunáticos de la izquierda radical” de estar intentando “ilegalmente y coordinadamente boicotear Tesla, uno de los grandes fabricantes de vehículos y el ‘bebé' de Elon”.

Por su parte, el también dueño de X, anunció en el acto de hoy en la Casa Blanca que “gracias a las grandes políticas” del actual Gobierno Tesla va a “doblar su producción de vehículos en EEUU durante los próximos dos años”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.