25 may. 2025

EEUU confirma que mató al líder de EI en Siria en un ataque aéreo

El Comando Central (Centcom) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos confirmó que mató al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, Maher al Agal, en un ataque aéreo.

ISIS.jpg

Una imagen con del grupo terrorista del Estado Islámico (EI).

“Además de ser un líder veterano del grupo, Maher Al Agar fue responsable de promover intensamente el desarrollo de redes del Estado Islámico (EI) fuera de Irak y Siria”, explica una nota emitida este martes por el organismo.

Según el Centcom, no se produjeron bajas civiles en el ataque, en el que también fue herido uno de los colaboradores estrechos del líder terrorista.

“El ataque reafirma el compromiso del Centcom con la región y la derrota definitiva de EI”, dijo uno de los portavoces de la oficina, Joe Buccino, en el comunicado.

https://twitter.com/SyriaCivilDefe/status/1546819649886724101

Añadió que el EI “continúa siendo una amenaza para Estados Unidos y para sus aliados en la región”.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ya avisó esta mañana que Al Agar había muerto durante el ataque de un dron estadounidense en una zona ocupada por Turquía en la provincia de Alepo.

El ataque se produjo meses después de que otra operación estadounidense acabara con la vida del anterior “califa” del EI, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, en el noroeste de Siria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.