25 may. 2025

EEUU lanza estampilla navideña con pintura peruana del siglo XVIII

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) presentó una estampilla navideña con la imagen de la pintura Nuestra Señora de Guápulo, creada en el siglo XVIII por un artista desconocido en Cuzco, Perú, la antigua capital del Imperio Inca.

servicio postal eeuu

Fotografía cedida por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Foto: EFE

“El Servicio Postal se complace en presentar esta estampilla navideña, Nuestra Señora de Guápulo, que continúa nuestra tradición de estampillas de la Virgen y el Niño”, expresó la funcionaria Angela Curtis, vicepresidenta de Operaciones Minoristas y de Correo del USPS, al presentar la estampilla.

“A partir de hoy, esta hermosa estampilla está disponible para su uso en tarjetas y paquetes navideños”, dijo.

La estampilla ya se vende en las oficinas de correo de todo el país y en línea.

Tey Marianna Nunn, directora y curadora jefe del Museo de Arte y del Programa de Artes Visuales del Centro Nacional de Cultura Hispana, acompañó a Curtis durante la ceremonia de presentación de la estampilla.

Nuestra Señora de Guápulo refleja una variante local de la Virgen de Guadalupe en Extremadura, España, destaca el USPS en un comunicado.

La figura venerada como Nuestra Señora de Guápulo se originó como escultura, cuya creación se encargó en Quito (Ecuador) en 1584, y fue trasladada a una capilla en el cercano pueblo de Guápulo en 1587.

Se le atribuyeron muchos milagros a la estatua, que era muy parecida a la imagen sagrada española que la originó. Representada por muchos artistas desde entonces, a menudo se la ilustra vestida con una ornamentada túnica piramidal sujeta con un rosario, sosteniendo un cetro con flores en una mano y el Niño Jesús en la otra.

Esta estampilla entra dentro de la categoría Forever (Siempre), pues mantendrá el mismo valor del precio vigente de un correo First-Class de 1 onza.

El matasellos del lugar del primer día de emisión en la ciudad de Nueva York está disponible en la web del USPS.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.