25 may. 2025

EEUU lanza una operación antiterrorista en Siria con al menos 9 muertos

Estados Unidos anunció que llevó a cabo “con éxito” la madrugada de este jueves una operación militar antiterrorista en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria, donde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos estima que hubo al menos nueve muertos.

Ataque de EEUU en Siria (2).jpg

Foto: EFE.

“Las fuerzas de Operaciones Especiales bajo el control del Comando Central de los EEUU llevaron a cabo una misión antiterrorista esta noche en el noroeste de Siria. La misión fue un éxito”, anunció el portavoz del Pentágono, John Kirby, en un escueto comunicado.

Se espera que Washington, que afirmó no haber sufrido bajas durante la operación, divulgue en las próximas horas más detalles sobre la poco común intervención en la región opositora siria, donde las operaciones estadounidenses se reservan generalmente para objetivos de alto nivel.

“En una operación similar al asesinato de Abu Bakr al Bagdadi hace casi tres años”, afirmó el Observatorio en referencia a la redada de EEUU que en octubre de 2019 acabó con la vida del ex líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), también en Idlib.

Según una nota de esta ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, al menos nueve personas, entre ellas dos menores, perecieron en la operación de hoy en la zona de Atme, fronteriza con la localidad turca de Iskanderun.

La organización, que cita a residentes de la zona, agregó que durante la operación hombres armados se enfrentaron a las tropas internacionales.

La provincia de Idlib está dominada principalmente por el Organismo de Liberación del Levante, en la que se incluye la ex filial siria de Al Qaeda, antiguamente denominada Frente al Nusra, y acoge también a una miriada de grupos armados que podrían haber sido objetivo de Washington.

La redada se produce días después de que finalizase en Al Hasaka, en el noreste de Siria, un motín con ayuda en una cárcel del EI que se saldó con casi medio millar de muertos y es considerada la mayor acción de la formación terrorista desde su derrota territorial en el país árabe hace tres años.

La coalición internacional liderada por EEUU que lucha contra el EI en Siria e Irak apoyó durante el alzamiento a sus aliados kurdosirios, que istran esa prisión y amplias zonas del noreste de Siria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.