25 may. 2025

EEUU recomienda extremar precauciones a todos sus ciudadanos en el extranjero

Estados Unidos lanzó este jueves una recomendación a todos sus ciudadanos que se encuentren en el extranjero a que extremen las precauciones por las tensiones globales derivadas de la guerra de Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

Manifestación en apoyo a Palestina en Nueva York

En Nueva York, personas se manifestaron este miércoles a favor de Palestina durante una marcha llamada “Palestina dentro de nuestras vidas”.

Foto: EFE

El Departamento de Estado estadounidense emitió una “alerta de seguridad de precaución mundial” para que sus nacionales estén precavidos ante “la posible violencia y el aumento de tensiones en varios lugares del mundo”.

La istración del presidente Joe Biden advirtió de que podrían darse atentados terroristas, manifestaciones y ataques contra ciudadanos estadounidenses.

Puede interesarle: Biden apoya a Israel y apunta a milicias palestinas por bombardeo a hospital en Gaza

El documento recomienda mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas, inscribirse en un registro oficial de viajeros y estar atento a las redes sociales del Departamento de Estado.

Este mismo jueves, Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que salgan del Líbano por la escalada de enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá y el Ejército israelí.

El Gobierno estadounidense también ha recomendado a sus ciudadanos reconsiderar los viajes a Israel y a la Cisjordania ocupada, y no viajar a la Franja de Gaza.

También puede leer: FBI constata más amenazas a judíos y musulmanes tras la guerra en Gaza

Durante los últimos días se han convocado varias protestas ante embajadas y consulados de Estados Unidos en diferentes países del mundo, sobre todo en Oriente Próximo, en contra del férreo apoyo que Washington ha expresado a Israel ante la guerra de Gaza.

El Palacio de Versalles, en Francia, fue evacuado este jueves, por cuarta vez desde el sábado, por alertas de bomba que también condujeron a las autoridades a desalojar al menos ocho aeropuertos, en un contexto marcado por la amenaza terrorista.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.