25 may. 2025

El IPS de Encarnación, sin camas disponibles y sin medicamentos

El 100% de las camas de la Unidad de Terapia Intensiva, de reanimación, de las salas de internados adultos y del bloque modular están ocupadas en el Hospital Respiratorio de Encarnación, del Instituto de Previsión Social (IPS).

ips encarnación.jpg

El total de la ocupación de las camas en el Hospital Respiratorio de Encarnación, del Instituto de Previsión Social (IPS) se da con el aumento considerado de casos positivos de Covid-19.

Foto: Gentileza.

El total de la ocupación de las camas en el Hospital Respiratorio de Encarnación, del Instituto de Previsión Social (IPS), se da con el aumento considerado de casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Itapúa, donde hasta el 14 de este mes se registra un total de 767 casos activos, 520 son de Encarnación, y la cantidad de fallecidos ya llegó a 97.

Asimismo, la Previsional desde hace unas semanas está sin stock de los medicamentos requeridos para la Terapia Intensiva, por la falta de reposición por parte del Ministerio de Salud, por lo que familiares de los pacientes deben de costear la compra de los costosos medicamentos.

Lea más: Médicos están frustrados por falta de medicamentos, dice infectóloga

En ese sentido, este martes autoridades del Hospital Respiratorio del IPS Encarnación informaron que la ocupación de camas en este centro asistencial es del 100% de su capacidad para adultos.

La Unidad de Terapia Intensiva tiene nueve camas ocupadas, el día lunes hubo un alta, pero de inmediato ingresó otro paciente positivo que estaba en la Terapia Intensiva del Hospital Regional de Encarnación.

Además, en la unidad de reanimación donde dan soporte vital a los pacientes críticos, las cuatro camas están ocupadas y las salas de internados de adultos están también al 100% de ocupación, al igual que el bloque modular habilitado en el patio de la institución. Solo quedan algunos lugares disponibles en las salas de Pediatría y Maternidad.

Nota relacionada: Consumo de medicamentos es tres veces más que el stock de Salud

La urgencia también se encuentra saturada por la afluencia importante de pacientes todos los días. En los últimos meses la cantidad de consultas por día era entre 20 y 30 en el RAC, punto de recepción y clasificación de los pacientes, y actualmente solamente en horas de la mañana la cantidad llega a 50 y durante el día más de 100 pacientes.

Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir con los cuidados para prevenir la enfermedad porque es preocupante el alto índice de casos positivos en las últimas semanas abarrotando los servicios de salud.

Le puede interesar: Adolescente embarazada venció al Covid-19 en Encarnación

A esta crítica situación de ocupación del servicio destinado para los casos de coronavirus, se suma la falta de gran parte de los medicamentos utilizados en la UTI del centro asistencial integrado.

Según nuestra fuente, los familiares deben comprar la mayoría de los costosos medicamentos requeridos para el tratamiento de los hospitalizados con coronavirus.

El problema radica en la falta de reposición de los medicamentos de parte del Ministerio de Salud, que el IPS compró para utilizar en sus asegurados y que está siendo utilizados en el tratamiento de los pacientes con Covid-19 no asegurados.

Esto hace que la previsional quede sin los medicamentos esenciales para tratar a los pacientes graves que se encuentran en la UTI, por lo que los parientes deben comprar los costosos medicamentos para sus familiares.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.