25 may. 2025

El Ministerio de Salud garantiza compra de insulina ultrarrápida

El Ministerio de Salud confirmó la adquisición de 18.000 unidades de insulina ultrarrápida por un valor de G. 1.386.810.000, según informó este miércoles la cartera estatal.

insulina glulisina en lapicero para diabetes ilustrativa.jpg

El Ministerio de Salud cuenta con la insulina glulisina, en versión de lapicera, empleada para tratar la diabetes.

Foto ilustrativa (lapicerasdecalidad.com.ar).

Este miércoles se recibió un lote inicial de 2.500 lapiceras en el Parque Sanitario de Mariano Roque Alonso, como parte de una primera entrega.

En tanto, se espera que para este jueves se sumen otras 3.500 unidades, alcanzando un total de 6.000 en esta primera fase.

El medicamento, fundamental para el tratamiento de personas con diabetes, se compró a través de la CVE N°10/2024, con ID N°454.385.

Con esto, Salud busca garantizar la cobertura de insulina ultrarrápida por al menos tres a cuatro meses, tras declarar desierta una compra anterior hace dos meses.

Sepa más: Salud ite escasez de la insulina rápida en servicios

“Nuestra prioridad es la salud y el bienestar de los pacientes”, afirmó el doctor Víctor Arias, director del Programa Nacional de Diabetes, en julio pasado.

El profesional sostiene que buscan medidas proactivas para asegurar que todos los pacientes con diabetes reciban la insulina sin interrupciones

Desde el ministerio señalan que la insulina, fundamental para el control de los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 1, se distribuye principalmente en dos formatos, como los frascos y lapiceras de istración, siendo estas últimas las preferidas por su facilidad de uso.

Arias afirmó, también, que buscan mejorar el mecanismo de distribución para no quedarse sin stock en ningún momento.

“Sabemos lo crucial que es la insulina para la vida de estos pacientes”, enfatizó Arias meses atrás.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.