29 may. 2025

El nuevo gesto solidario de Bon Jovi en plena cuarentena

El cantante norteamericano Jon Bon Jovi sorprendió nuevamente al mundo con un gesto solidario, abriendo las puertas de sus tres restaurantes en Nueva Jersey, Estados Unidos, para dar de comer a los más necesitados por la cuarentena por el Covid-19.

Bon Jovi

El cantante Bon Jovi cocinando en su restaurante Soul Kitchen.

Foto: Crónica Global.

Desde hace años que el cantante Jon Bon Jovi junto a su esposa, Dorothea Hurley, muestran un férreo compromiso con aquellas personas de escasos recursos y esta época de crisis sanitaria y económica no es la excepción para que el músico muestre su lado más solidario.

En medio de la pandemia por el coronavirus, el cantante abrió sus tres restaurantes comunitarios en el estado de Nueva Jersey, en donde ofreció comida gratis para personas de escasos recursos.

Le puede interesar: El príncipe Enrique y Jon Bon Jovi cantan en Abbey Road con fines caritativos

“Si usted o su familia están luchando por la comida, somos un recurso para usted”, sostiene una de las cuentas de los locales que se mantienen con donaciones y actividades de apoyo de voluntarios, y donde se cocina con alimentos cultivados orgánicamente.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Teamwork makes the dream work! #DoWhatYouCan #HopeisDelicious

Una publicación compartida de Soul Kitchen (@jbjsoulkitchen) el

Según publicaron en Instagram, el cantante también hizo acto de presencia repartiendo la comida y luego lavando los platos, según publicó el portal de noticias Clarín.

Bon Jovi y su esposa Dorothea crearon su fundación The Jon Bon Jovi Soul Foundation en el año 2006, con el objetivo de ayudar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Soul Kitchen, el primer restaurante donde las personas comen gratis en Estados Unidos, se inauguró en el año 2011 en Red Bank; mientras que el segundo se abrió en 2016 en la localidad de Tom Rivers y el tercero se encuentra en el Campus de la Universidad de Rutgers. Los tres locales están ubicados dentro de la ciudad de Nueva Jersey.

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.