25 may. 2025

El Reino Unido localiza más de 70 casos de Covid-19 de la cepa sudafricana

La autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado 77 casos de la variante sudafricana del coronavirus en el país, pero todos ellos están bajo estricta observación, informó este domingo el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Covid-19.jpg

Argentina rebasó este viernes las 400.000 altas otorgadas a pacientes que han superado el coronavirus, y ya son 400.121, lo que significa el 74,69% del total de afectados.

Foto: ultimahora.diariodoriogrande.com.

Estos casos corresponden a personas que entraron en el país desde Sudáfrica y no son resultado de una transmisión entre la población, aclaró el ministro, ante la creciente inquietud sobre el impacto que esta variante pueda tener en el plan de vacunación.

Los científicos del Gobierno han insistido en los últimos días en que se analiza la cepa y que aún no se sabe exactamente si esta es resistente a las vacunas contra el Covid-19.

“En este momento estos (casos) están todos relacionados con el viaje. Es por ello que tenemos fuertes medidas fronterizas contra el movimiento procedente de Sudáfrica”, añadió el ministro en declaraciones a la cadena británica BBC.

El Gobierno vetó hace unas semana la llegada de pasajeros de Sudáfrica tras detectarse esta variante y también los vuelos de Portugal y América del Sur a raíz de una nueva cepa brasileña.

Lea más: OMS alerta sobre nueva variante del Covid-19 en Reino Unido

Además, el país ha hallado nueve casos de la variante brasileña, dijo el ministro, sin aportar más detalles.

El Reino Unido está vacunando con los preparados de Pfizer-BioNTech y Oxford/AstraZeneca.

Mientras, Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Inglaterra, uno de los principales asesores del Gobierno, advirtió hoy de que es posible que los vacunados pueden transmitir el virus, por lo que les pidió que respeten las medidas de confinamiento.

En un artículo publicado en el dominical Sunday Telegraph, Van-Tam indicó que los científicos todavía no saben si las personas que han sido vacunadas “aún pueden pasar el virus a otras, si bien ellas están protegidas” para evitar enfermarse.

“Así que, incluso después de haber recibido ambas dosis de la vacuna, usted puede aún transmitir el Covid a otra persona y la cadena de transmisión continuará", agregó.

El Reino Unido registró ayer 1.348 nuevas muertes por coronavirus, por debajo del récord de 1.820 que comunicó el pasado miércoles, así como otros 33.552 contagios, según las autoridades.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, hasta ayer un total de 5.861.351 personas han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna contra el Covid-19, mientras que el número de ciudadanos que ya han recibido dos dosis asciende a 468.671.

El primer ministro británico, Boris Johnson, itió el viernes en rueda de prensa que hay “evidencias” de que la variante identificada en el sureste de Inglaterra “está asociada a un mayor nivel de mortalidad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.